Las grutas de Longmen (龙门石窟, lóngmén shíkū), son unos de los mejores ejemplos de escultura budista china, conservándose decenas de miles de esculturas de Buda y Bodhisattvas. Son una visita imprescindible tanto de dentro de la provincia de Henan como de China en general.
Si tienes oportunidad de viajar a China, quizás quieras plantearte visitar estas magníficas cuevas, ya que sin duda es uno de los lugares más pintorescos del país. No te pierdas tampoco nuestra guía sobre qué ver en Xi’an, una visita obligada no muy lejos de las grutas de Longmen.
Índice
Un poco de historia sobre las grutas Longmen
Vista de las grutas de Longmen desde el otro lado del río Yi.
La creación de las Grutas de Longmen se remonta al reinado del emperador Xiaowen, cuando trasladó la capital a Luoyang y ordenó comenzar a excavar las grutas en el año 493. Estos trabajos se prolongaron hasta el año 1127. Las grutas están talladas en las laderas de las montañas Xiangshan y Longmenshan (donde se concentran la mayor parte), entre las que fluye el río Yi. Entre los patrones y los donantes que financiaron la construcción de las cuevas y estatuas de Buda se incluyen emperadores de diferentes dinastías, miembros de la familia real, otras familias ricas, generales, y grupos religiosos.
A lo largo de su construcción destacan dos fases:
- La primera, que se corresponde con la dinastía Wei del Norte y es cuando se construyeron las grutas Guyang, Binyang y Linhua.
- La tercera fase, va desde el 626 hasta el 755, coincidiendo con la primera mitad de la dinastía Tang, cuando el budismo chino floreció y proliferó el tallado de las cuevas de Longmen. De este periodo destacan la gruta Wanfo y sobre todo el templo Fengxian.
Cómo llegar a las grutas de Longmen
Luoyang, una de las capitales históricas de China.
Lo primero que debes tener en cuenta es que las grutas de Longmen se encuentran a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Luoyang. Esta ciudad se encuentra a mitad de camino entre Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, y Xi’an, la capital de la provincia de Shaanxi, y se encuentra bien comunicada con ambas capitales, tanto por carretera como por tren.
Xi’an cuenta con su propio aeropuerto internacional. En Skyscanner puedes encontrar vuelos a Xi’an por unos 400€, aunque como siempre depende de la antelación con la que reserves el vuelo. Para estos vuelos tan caros siempre recomiendo utilizar la opción de elegir el mes más económico (siempre y cuando dispongas de flexibilidad de fechas).
Xi’an está a unos 376 km de Luoyang, lo que son aproximadamente 4 horas coche. Pero dado que Luoyang cuenta con estación de tren de alta velocidad, es recomendable utilizar este medio, ya que no es caro y se tardan solo unos 120 minutos.
Una vez que se llega a Luoyang, ya sea a la ciudad o a la estación de tren de alta velocidad de Longmen, para llegar a las grutas, aunque hay autobuses, es recomendable coger un taxi. Pero si prefieres ir en autobús los que puedes tomar son: K53, K60, K67, K71, K81 y K99.
Un consejo es que si no se habla chino se lleven apuntados los nombres de los lugares que se quieran visitar para enseñárselos a los conductores.
Excursiones organizadas a Longmen
Si tue encuentras en Luoyang puedes visitar Longmen mediante una de las excursiones en español que organiza Civitatis. Esta que te dejo a continuación permite además visitar el famoso templo Shaolin (muy recomendable). Ten en cuenta que los precios son por grupo, y dependen del número de personas que seáis. Lo puedes consultar todo en el siguiente enlace:
Otra opción es contratar una excursión de un día directamente desde Xi’an. En esta ocasión el guía es en inglés, pero la excursión también incluye la visita al templo Shaolin.
Una vez en las grutas de Longmen
Como en casi todos los lugares turísticos de China, antes de poder ver el monumento te dejarán en un edificio donde se compran las entradas, y que está bastante alejado de las cuevas de Longmen. Debido a esto te ofrecen un servicio adicional de transporte, bastante barato la verdad, que te lleva desde las taquillas hasta las grutas.
El precio de la entrada es de 100 CNY, e incluye las grutas de las montañas Xiangshan y Longmenshan, así como el templo Xiangshan y el jardín del poeta Bai Juyi. La entrada es gratuita para los niños de menos de 1,2 m.
Ten presente que en función de las fechas en las que vayas, el horario de apertura del recinto varía.
- Del 1 de febrero al 31 de marzo: de 08:00 a 18:00.
- Del 1 de abril al 7 de octubre: de 08:00 a 18:30.
- Del 8 al 31 de octubre: de 08:00 a 18:00.7
- Del 1 de noviembre al 31 de enero: de 08:00 a 17:00.
Las grutas de Longmen son un conjunto de 2.345 cuevas excavadas por el hombre, de muy diferentes tamaños y que contienen más de 100.000 estatuas de Buda y sus discípulos, muchas de las cuales todavía conservan restos de las pinturas que las cubrían. También contienen unas 2500 inscripciones y más de 60 pagodas. Por lo tanto, es muy difícil poder ver todo en detalle en una sola visita.
Dónde alojarse cerca de las grutas de Longmen
Nosotros nos alojamos en el hotel Ease House, en Louyang. No queda lejos de la estación de tren de alta velocidad ni tampoco de las propias grutas de Longmen. Si hay algo bueno que tiene China sin duda es lo barato que suele resultar el alojamiento, incluso en hoteles de 4 y 5 estrellas.
En cualquier caso, puedes consultar las últimas ofertas de Booking para esta ciudad en los siguientes enlaces:
El Buda gigante del Templo Fengxian
Buda Vairocana y Bodhisattvas del templo Fengxian en las Grutas de Longmen.
Es la más grande de todas las grutas y también la imagen más reconocible de todo el conjunto de Longmen. Con una profundidad de 36 m, destaca principalmente por la gran escultura de Buda Vairocana flanqueado por dos de sus discípulos, dos Bodisattvas y cuatro guardianes colosales (sólo se conservan los del lado izquierdo de buda, los del derecho se han destruido).
Esculturas destruidas a la derecha de Buda.
La escultura de Buda mide 17 m de altura desde el suelo al halo, y le representa en estado de intensa meditación. Su cara es perfectamente simétrica, en la que los ojos se muestran entornados (al contrario que durante el periodo Wei, cuando se le representa con los ojos completamente abiertos), y su torso se presenta con absoluta inmovilidad. Buda se encuentra representado sobre un trono en forma de loto, que está prácticamente destruido.
Los guardianes de Buda.
A la derecha de Buda esta su discípulo Kasyapa y a la izquierda Ananda, y al lado de cada uno de los discípulos, en las esquinas del recinto, dos Bodhisattvas, que podrían ser Mañjusri y Samantabhada, y los dos guardianes lokapla, todas ellas de menor tamaño que Buda.
Por una inscripción que estaba a los pies de Buda, pero que hoy está perdida, se sabe la construcción de este templo concluyó en el año 676, y fue un proyecto iniciado por el emperador Gaozong en 672 y su esposa la emperatriz Wu Zetian, colaboró poniendo fondos de su propio presupuesto personal. La misma inscripción indica que es la representación de Vairocana sobre un trono en forma de loto de mil pétalos.
¿Será la emperatriz Wu Zetian?
Algo curioso es que en la década de 1970 se planteó la teoría de que la cara de Buda Vairocana era en realidad un retrato de Wu Zetian, en un intento de dar legitimidad su ascenso al trono en el año 690, aunque posteriormente se ha descartado, dado que no hay pruebas de que al menos hasta 684 ella tuviera intención de usurpar el trono.
Otras cuevas de Longmen importantes
Gruta Guyang
Buda Sakyamuni de la gruta Guyang en Longmen.
Es la gruta más antigua de Longmen y sus tallas son del periodo Wei del norte.Fue mandada hacer por orden del emperador Xiaowen, en 478, cuando el emperador estaba trasladando la capital a Luoyang. Esta cueva destaca principalmente por tres grandes esculturas, la central de Buda Sakyamuni y a cada uno de sus lados un Bodhisattva. Las esculturas destacan por presentar un cuerpo estilizado y delgado. Tanto las esculturas como las 800 inscripciones que las acompañas se hicieron con una gran delicadeza. Pero no todos los relieves los mandó realizar el propio emperador, sino que también otros muchos fueron financiados por miembros de la familia real y grupos religiosos. Un dato importante de esta cueva es que en ella los artistas que tallaron todas las esculturas de la cueva grabaron sus nombres, la fecha en la que realizaron el trabajo y el motivo por el que lo hicieron.
Gruta Binyang
Buda Sakyamuni de la gruta Binyang en Longmen.
Tras la construcción de la gruta Guyang, la familia real de la dinastía Wei del Norte llevó a cabo la construcción de este cueva entre los años 500 y 523. En ella aparecen 11 grandes esculturas, destacando Buda Sakyamuni, representado de forma serena, flanqueado por Bodhisattvas de aspecto esbelto. En el techo aparece pintado un gran loto, y el suelo está decorado con lotos grabados.
Gruta Lianhua
Buda Sakyamuni y Bodhisattvas de la gruta Linhua en Longmen.
Esta cueva se hizo en el año 527. Una de sus características principales es que al contrario que la mayor parte de las grutas de Longmen, la representación de Sakyamuni se ha hecho de pie. Al mismo tiempo, en la cúpula que cubre la habitación hay un gran loto tallado, a cuyos lados aparecen representados seis figuras tocando instrumentos musicales.
Gruta Wanfo
Buda Amitabha y Bodhisattvas de la gruta Wanfo en Longmen.
La cueva Wanfo o de los Diez mil budas, fue terminada en 680, presenta una estructura típica del periodo de la dinastía Tang, con dos habitaciones y techos cuadrados. Las paredes norte y sur están completamente decoradas con relieves de pequeños budas, alcanzando un total de 15.000. En el centro de la sala preside una gran escultura de Buda Amida o Amitabha, sentado sobre un gran loto, y con cara solemne. La pared sobre la que está tallado Buda Amida esta decorada con relieves de 54 lotos con 54 Bodhisattvas. Junto a estos relieves también se representan músicos y bailarines, dando a la cueva un ambiente bastante alegre.
Otras cosas qué ver cerca de las grutas de Longmen
Templo Xiangshan
Templo Xiangshan en Longmen
Es uno de los templos más antiguos del conjunto de Longmen, y se encuentra en la colina este, por lo que desde él se tienen algunas de las mejores vistas de las grutas de Longmen, por lo que es una visita obligada. Fue reconstruido en algún momento en 1707, durante la dinastía Qing (1644-1911), remodelado en un antiguo templo.
Y por último el Jardin Bai
Se encuentra en la colina de Xiangshan, muy cerca del templo. Se construyó en homenaje al poeta de la dinastía Tang Bai Juyi (772-846), donde se encuentra enterrado.
Si te ha gustado nuestro artículo de hoy por favor déjanos un comentario, y si te interesa la China antigua quizás te puedan gustar también el monte Tai o las pagodas del Ganso Salvaje en Xi’an
Yo estuve ahí hace unos 7 años. En clase de arte chino lo enseñaban también, creyendo que eran cuevas.
Por cierto, muy buena tu página web, muy limpia y rápida.
Muchas gracias por tu comentario Diego, me alegra que te guste la página. Yo también descubrí estas esculturas por medio de las clases de arte chino. Un saludo.
Hola!!
Muy buena tu página! Sólo tengo una pregunta, recuerdas si al pagar las entradas hay espacios para dejar las mochilas (grandes, tipo mochilera)???? Queremos ir directo desde la estación de tren (no alojaremos en Luoyang), así que no tenemos la opción de dejar las mochilas en el hostal.
Gracias!
Pues sinceramente no lo recuerdo María, pero en la propia estación de Luoyang habrá seguro un espacio con taquillas para dejar las mochilas (igual que en todas las estaciones de tren de China). Un saludo 🙂