La pequeña República de Mauricio, comúnmente llamada Isla Mauricio, es uno de los destinos turísticos más importantes del océano Índico, compitiendo de tú a tú con otras islas paradisíacas como son las Seychelles o las Maldivas. Aunque su mayor reclamo son sus exquisitas playas tropicales, hay muchas más cosas que ver en Isla Mauricio.

Nuestra excursión preferida de Mauricio fue la visita organizada a la hermosa isla de los Ciervos, sin duda una de las mejores playas de la isla. La excursión incluye una barbacoa a bordo de un catamarán, uno de nuestros mejores recuerdos del viaje 🙂

Casi todas las actividades de Mauricio están relacionadas con la naturaleza, como la conocida montaña de Le Morne, hoy declarada Patrimonio de la Humanidad. Y es que en Mauricio no encontrarás monumentos o templos milenarios, ya que la isla no fue habitada hasta el siglo XVI. Los marinos portugueses fueron los primeros en llegar a la isla, aunque no le vieron mucho potencial y la abandonaron a los pocos años. Los holandeses fueron los siguientes en llegar, y pusieron a la isla el nombre de su soberano, Mauricio, príncipe de Orange. Por cierto, este lideraría la revuelta de los Países Bajos frente a Felipe II de España, pero eso ya es otra historia.

Playa de Le Morne en isla Mauricio

Si vienes a Mauricio, probablemente será para disfrutar de sus playas paradisíacas. 

Como los portugueses, los holandeses tampoco mostraron especial interés en la isla. Tras ellos llegaron franceses, quienes ya sí colonizaron la isla, así como la vecina Reunión, creando por fin un asentamiento estable. Para ello, eso sí, trajeron multitud de esclavos africanos.

En 1810, en el contexto de las guerras napoleónicas, Mauricio fue invadida por los británicos, quienes volvieron a colonizar la isla trayendo esta vez mano de obra de la India. La diferencia radica en que estos último, a diferencia de los esclavos africanos, eran ciudadanos libres de pleno derecho, lo cual no quita para que probablemente también fueran explotados como mano de obra barata. En cualquier caso, todo este pasado colonial hacen de Mauricio probablemente la isla más multicultural del Índico, y eso se ve reflejado por todo el país.

Playas isla Mauricio

En Mauricio aún es posible encontrar numerosas playas vírgenes.

A pesar de ser un destino turístico muy popular, Mauricio no está ni mucho menos tan explotado como otros lugares tropicales, como por ejemplo pueda ser el Caribe. Evidentemente, en Mauricio también vas a encontrar muchos resorts tipo “todo incluido” y hoteles de lujo, pero afortunadamente el turismo no está muy masificado y es posible encontrar muchas playas y lugares que son un auténtico remanso de paz.

Por todo ello, Mauricio es un destino habitual para parejas en viaje de luna de miel, así como familias que busquen playas exóticas y algo de ocio. También es buen lugar para los amantes de los deportes, especialmente los acuáticos, como el surf, windsurf, kitesurf y otras variantes similares que se me escapan. Con todo, la vecina isla Reunión (aún perteneciente a Francia) es mejor destino para los deportes de aventura, ya que presenta un paisaje mucho más escarpado, y es posible realizar muchos más actividades como el barranquismo o el rafting.

Por cierto, Mauricio y Reunión en realidad se encuentran bastante alejadas entre sí y solo están comunicadas por avión.

Dodo

El famoso dodo, considerado la primera especie extinguida por acción directa del hombre. 

Otro de los puntos fuertes de Mauricio es su exótica fauna, especialmente la marina. El arrecife de coral que rodea la isla permite crear el ecosistema ideal para multitud de crustáceos, delfines y peces de todos los colores, por lo que el submarinismo o el esnórquel son algunas de las actividades cuasi obligatorias que tienes que hacer en Mauricio. También es posible divisar ballenas si salimos del perímetro que marca el arrecife de coral, aunque nosotros no conseguimos verlas. Por lo visto, se necesita tener algo de suerte para dar con ellas.

Por su parte, la fauna terrestre de Mauricio es igualmente interesante, aunque por desgracia ya no podamos ver al famoso dodo, hoy extinto y convertido en triste mascota de la isla. Aún así, podemos encontrar enormes tortugas terrestres y otras especies interesantes, como veremos al final del post.

Qué hacer en Isla Mauricio: actividades y excursiones

Kitesurf en Le Morne, Mauricio

El kite surf en Le Morne, una de las actividades más populares del sur de Mauricio. 

A continuación te dejo unos enlaces a las que, en mi opinión, son las mejores excursiones de Isla Mauricio:

Qué ver en Isla Mauricio: planifica antes tu viaje

Tanto si vas por tu cuenta como si realizas un viaje a Mauricio todo incluido, es importante que primero dediques al menos un rato a planificar tu viaje. Mauricio es una isla bastante pequeña, de poco más de 2.000 km². Por ponerlo en contexto, en superficie es muy similar a la isla de Tenerife, aunque la forma de su contorno nada tiene que ver. Como las Canarias, Mauricio también pertenece al continente africano y, quitando la ya mencionada isla de Reunión, el país más cercano es Madagascar.

A pesar de su reducido tamaño, se tarda bastante en recorrer la isla. Esto se debe a que las carreteras son bastante incómodas, generalmente de un único carril para cada sentido y con bastantes curvas. No es que se encuentren en mal estado, pero desde luego no son grandes autopistas y atravesar la isla conlleva bastante tiempo. Por eso es importante que decidas en qué parte de la isla vas a querer ubicarte.

¿Dónde alojarse en Mauricio?

Mauricio se puede dividir en cuatro grandes áreas, una por cada punto cardinal de la isla.

Norte de Mauricio

Es la zona más desarrollada de la isla desde el punto de vista turístico, sobre todo alrededor de la conocida Grand Baie. Alberga la mayor oferta de ocio, ya que además de hermosas playas, como la de Trou Aux Biches, podrás hacer un montón de actividades náuticas y excursiones a los islotes del norte. Además, aquí también encontrarás la vida nocturna más animada de la isla.

El mejor hotel de esta zona es, con diferencia, el LUX* Grand Gaube Resort & Villas,  un 5 estrellas con acceso directo a la playa y con una valoración excelente en Booking. Si buscas una opción más económica, te podemos recomendar el Pereybere Hotel & Spa, un estupendo hotel de tres estrellas también muy cerca de la playa, de lo mejorcito de la zona norte de Mauricio 🙂

Este de Mauricio:

Aunque no tan desarrollada turísticamente como la zona norte, lo compensa con algunos de los paisajes y playas más hermosos de todo Mauricio, como la isla de los Ciervos, sin duda una de las excursiones imprescindibles de Mauricio. Aunque aquí no tengas puestas de sol en el mar, las lagunas azules de esta zona de la isla, como Blue Bay, no te defraudarán.

Aquí la crème de la crème se la lleva el famoso hotel burbuja de la isla de los Ciervos. Una pasada de sitio donde podrás ver las estrellas del hemisferio sur desde tu propia cama. Uno de los hoteles de Mauricio más originales.

hotel burbuja en isla Mauricio

El espectacular hotel burbuja de Isla Mauricio. Imagen propiedad de Benout Salmon.

Oeste de Mauricio

La zona occidental de la isla es conocida como Río Negro (Rivière Noire en francés o, ya puestos, Black River en inglés). Aquí encontramos algunas de las mejores y más grandes playas de la isla. Protegidas de los vientos, sus aguas y lagunas suelen ser muy tranquilas y, al estar orientadas a ponente, en ellas se puede disfrutar a diario de hermosas puestas de sol. La playa de Flic en Flac es un buen ejemplo. No es de extrañar que algunos de los mejores resorts de Mauricio se encuentren en esta zona. Además, aquí también encontramos numerosas áreas selváticas y espectaculares cascadas, como la de Chamarel.

En la punta suroeste se encuentra la península de Le Morne, el paraíso de los surfistas. Y es que el viento aquí permite un mayor oleaje, pero de ello te hablaré más adelante.

En esta zona de la isla, el premio se lo lleva el hotel Dinarobin Beachcomber Golf Resort & Spa, (5 estrellas) un lugar de ensueño. Ahora bien, por mucho menos también puedes alojarte en los Sunset Coast Apartments, que en relación calidad-precio son inmejorables en esta parte de la isla.

Panorámica de Mauricio desde el mar

Pequeña panorámica de la costa occidental de Mauricio, conocida como Río Negro

Sur de Mauricio:

Hacia el sur de la isla encontramos un litoral más virgen, con paisajes más salvajes, cascadas y acantilados. Aquí, la ausencia de la barrera de coral permite el mar golpee con más fuerza, por lo que las playas son menos frecuentes y en su lugar hay más acantilados. Sin embargo, también encontramos alguna que otra playa interesante, como la playa de Gris Gris, más salvaje y solitaria que las playas ya mencionadas. El sur es una zona a la que se le está empezando a sacar partido recientemente.

Además de estas cuatro grandes zonas, tenemos también el interior de la isla, también con paisajes y excursiones interesantes de las que hablaré más adelante. Sin embargo, doy por hecho que vas a preferir alojarte cerca de una playa, por lo que he decidido dejarla al margen de esta sección 😉

¿Cuál es la mejor época para viajar a Mauricio?

puesta de sol en Isla Mauricio

Cualquier época es buena para viajar a Isla Mauricio y disfrutar de las cálidas aguas del océano índico.

Al ser un destino tropical, la isla tiene un clima cálido durante todo el año, por lo que realmente puedes visitar Mauricio prácticamente en cualquier época, incluido el invierno (que allí transcurre de junio a septiembre). Se suele recomendar evitar los meses de enero a marzo, ya que es cuando hay mayor probabilidad de ciclones. Sin embargo, nosotros fuimos en febrero y tuvimos un tiempo estupendo. Como todo, la suerte siempre juega un papel importante en estas cosas. Lo bueno es que al ser temporada baja las playas estaban casi desiertas 🙂

En cualquier caso, si no te la quieres jugar, la temporada alta en Mauricio transcurre entre los meses de octubre a diciembre y de marzo a mayo. 

¿Cómo llegar a Mauricio?

Aterrizando en Mauricio

Aterrizando en Mauricio en un vuelo de la Turkish Airlines. 

En nuestro viaje a Mauricio nosotros volamos con la compañía Turkish Airlines, haciendo escala en Estambul, pero existen otras muchas aerolíneas que hacen escalas diferentes. El vuelo en total dura unas 14 horas, y suele hacerse de noche. Por desgracia, no existen vuelos directos desde España a Mauricio.

Las mejores playas de Isla Mauricio

Playas de isla Mauricio

Playa de Le Morne. Si quieres puestas de sol impresionantes, las playas de la costa occidental deben ser tu prioridad.

A continuación te dejo un listado con las mejores playas de Mauricio. Aunque ya hemos ido hablando de muchas de ellas a lo largo de este post, creo conveniente hacer aquí una pequeña recopilación, una vez más por zonas. Cualquiera de ellas no te defraudará 🙂

Mejores playas de la costa norte de Mauricio:

  • Playa de Trou Aux Biches, considerada por muchos la mejor playa del norte de la isla por la calidad de su arena y las instalaciones disponibles.
  • Playa de Mont Choisy, similar a la anterior pero algo más tranquila, especialmente entre semana.
  • Playa de Bain Boeuf

Mejores playas de la costa este de Mauricio:

  • Isla de los Ciervos, ya hemos hablado mucho de ella, pero es necesario una excursión en barco para llegar.
  • Blue Bay Beach, un pequeño paraíso de aguas cristalinas.
  • Playa de Belle Mare

Playa de Gris Gris en Mauricio

Playa de Gris Gris. En el sur las playas son más salvajes y menos turísticas

Mejores playas de la costa oeste de Mauricio:

  • Playas de Flic en Flac y Wolmar: ambas playas están unidas formando una enorme línea de playa, la mejor de esta zona.
  • Playas de la península de Le Morne: aquí tienes un 2×1: al sur playas con viento y olas, perfectas para deportes acuáticos; al este, aguas tranquilas, como una balsa de aceite.
  • Playa de Tamarin

Mejores playas de la costa sur de Mauricio:

  • Playa de St. Felix, con diferencia, la mejor playa del sur de Mauricio.
  • Playa de Gris Gris, más pequeña, pero también más virgen y tranquila.

Qué ver y hacer en Isla Mauricio

A continuación te dejo un listado de las que considero las mejores excursiones y actividades de Mauricio:

  • La isla de los Ciervos
  • La Bahía Azul y el distrito del Grand Port
  • Ver delfines y ballenas en la costa de Río Negro
  • Le Morne Brabant
  • La Tierra de los Siete Colores
  • El Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro
  • Grand Bassin, el lago sagrado de Mauricio
  • Chamarel y otras cascadas de Isla Mauricio
  • Esnórquel y submarinismo en Mauricio

Ahora veremos con más detalle cada uno de ellos, ¡espero que las fotos te convenzan!

La isla de los Ciervos, la mejor excursión de Isla Mauricio

Isla de los Ciervos en Mauricio

La isla de los Ciervos, uno de los imprescindibles de Isla Mauricio.

La visita a la isla de los Ciervos (Île aux Cerfs en francés) constituye una de las experiencias más inolvidables de Mauricio. Ubicada en el extremo oriental del país, para llegar a este pequeño paraíso es necesario contratar una excursión como la que que organizan en Civitatis. Este tipo de excursiones suele incluir una barbacoa, bien a bordo del barco o en la propia playa de la isla.

A pesar de su nombre, hoy en día en la isla no se pueden encontrar ciervos. En cualquier caso, el color turquesa del agua que rodea a la isla y sus playas de arena fina son su mayor reclamo. Aunque es verdad que esto lo puedes encontrar en bastantes sitios de Mauricio, la excursión en catamarán o lancha bien merecen la pena, y los precios no son nada prohibitivos.

Cascada del Grand River South East, en Mauricio

Una cascada natural cerca de la desembocadura del río.

Además, la excursión también incluye un tramo por el río Grand River South East, hasta alcanzar una hermosa cascada natural. En este tramo del recorrido se pueden ver también monos en estado salvaje. De hecho, hay toda una familia entera de monos viviendo en un barco abandonado en el margen del río. En fin, que con esta excursión te puedes marcar una jornada redonda. En nuestro caso, constituye sin duda el mejor recuerdo que guardamos de Mauricio 🙂

Un mono comiendo galletas en Mauricio

Un mono disfrutando de unas galletas, cerca de la isla de los Ciervos. 

La Bahía Azul y el distrito del Grand Port

Qué ver en Isla Mauricio

Algunas de las lagunas azules más bellas de Mauricio se encuentran en esta zona de la isla. 

Seguimos avanzando por la costa oriental de Mauricio hacia el sur y encontramos otro paraíso de aguas turquesa perteneciente al distrito del Grand Port, no muy lejos de la isla de los Ciervos. Por lo visto, toda esta zona tiene cierta importancia histórica, ya que fue el primer lugar que pisaron los holandeses cuando llegaron a la isla. Años más tarde, ingleses y franceses disputarían aquí una gran batalla naval por la posesión de la isla.

Faro abandonado en el este de Mauricio

Un viejo faro de la época colonial francesa, en uno de los islotes del Grand Port.

Hoy en día este histórico paraje es uno de los mejores lugares para disfrutar de un día de diversión y relax a partes iguales: paseos en lancha de islote en islote, barbacoas con música en la playa, esnórquel en aguas prácticamente transparentes… En fin, que no puedo dejar de recomendarte que visites esta zona de la isla, tanto si vas en una excursión organizada como si viajas a Isla Mauricio por libre 🙂

Un poco más al sur encontramos una de las playas más populares de Mauricio, la Blue Bay Beach. Con forma semicircular , esta pequeña playa forma parte del Blue Bay Marine Park, uno de los sitios más recomendados para hacer esnórquel en Mauricio (que no submarinismo).  Justo en frente se encuentra el pequeño islote de los Dos Cocos, el cual se puede visitar también mediante una excursión organizada.

Excursión en barco en isla Mauricio

Disfrutando de una excursión en lancha, en dirección hacia Blue Bay Beach.

Delfines y ballenas en la costa de Río Negro

Delfines nadando cerca de la costa de Mauricio

En Mauricio es muy frecuente encontrar delfines no muy lejos de la costa. 

Dejamos el litoral oriental de Mauricio y nos desplazamos al otro lado de la isla, hacia la costa del Río Negro. Aquí, una de las excursiones más popular consiste en ir a ver delfines e incluso nadar con ellos, cosa que ya me parece excesivo. En este blog no estamos nada de acuerdo con este tipo de actividades lúdicas, ya que en nuestra opinión pueden perturbar seriamente a los animales. Dicho esto, en Mauricio hay tal abundancia de delfines, que probablemente los verás si haces cualquiera de las otras excursiones de las que ya hemos hablado, como fue en nuestro caso.

Excursión en barco para ver ballenas en Mauricio

Excursión en barco para ir a ver ballenas

Desde la costa occidental también salen excursiones organizadas para ir a ver ballenas, pero estas, a diferencia de los delfines, resulta mucho más complicado verlas. Se encuentran siempre en alta mar, y en las excursiones de hecho nunca te garantizan el avistamiento de los cetáceos.

Le Morne Brabant

Le Morne Brabant, una de las cosas obligatorias que ver en Mauricio

La montaña de Le Morne, todo un símbolo de Mauricio.

En la punta suroeste de Mauricio encontramos la península de Le Morne, dominada por una abrupta montaña del mismo nombre, con más de 500 metros de altura. Constituye uno de esos paisajes característicos que sí o sí hay que ver en Mauricio, hasta el punto de convertirse prácticamente en el símbolo de la isla. Si compras una postal de Mauricio, tiene que salir Le Morne.

El nombre de Le Morne podría traducirse por algo así como “la tristeza”, y de hecho hay una historia bastante triste asociada a esta montaña (aunque por lo visto es mera coincidencia). Cuentan los locales que numerosos esclavos africanos solían esconderse aquí. Cuando los británicos invadieron la isla, se acercaron a Le Morne para informar a los allí refugiados que la esclavitud se había terminado. Sin embargo, muchos de ellos al verlos venir se arrojaron al vacío, pensando que volvían para convertirles de nuevo en esclavos. Sin duda, una historia muy triste que merece no ser olvidada.

Vistas desde Le Morne

Las impresionantes vistas desde lo alto de Le Morne. 

Por su importancia histórica y su belleza natural, Le Morne fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008. Hoy en día se puede hacer una excursión de senderismo, donde además de aprender sobre la historia de la roca, podrás disfrutar de una de las mejores panorámicas de todo Mauricio. Eso sí, mejor si no te encuentras en muy baja forma, porque cansa lo suyo.

Kite-sufre en Le Morne, Mauricio

Si disfrutas del kitesurf y otros deportes acuáticos, Le Morne es tu sitio. 

A los pies de Le Morne hoy en día encontramos algunos de los mejores resorts de Mauricio, ubicados frente a hermosas playas de las que ya hemos hablado. La playa sur es muy popular entre deportistas, ya que el mayor oleaje permite disfrutar de lo lindo del windsurf y otros deportes, hasta el punto que han puesto nombre a sus olas, como la mítica One Eye de Mauricio.

La Tierra de los Siete Colores

Tierra de los Sietes Colores, Mauricio

La famosa Tierra de los Siete Colores ¡No te dejes engañar por instagram!

Uno de los lugares más conocidos del interior de Mauricio es la conocida como Tierra de los Siete Colores. Esta curiosa formación rocosa está formada por una especie de dunas de origen volcánico que nunca se erosionan. Muestran una variedad de colores bastante curiosa, pero no es ni mucho menos como la pintan en sus fotos ciertos influencers… En fin, es lo que tiene vivir en la época de los filtros de Instagram y el postureo infinito.

Volviendo al tema, a mí la Tierra de los Siete Colores sí me gustó, pero algunos de mis compañeros de viaje se sintieron bastante decepcionados. Supongo que es una cuestión de expectativas. Lo que está claro es que no debes planteártelo como excursión única, sino como complemento de cualquiera de los otros atractivos de la zona, como el Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro o el lago del Grand Bassin, de los que hablaré a continuación.

Tortuga tesrrestre de Mauricio

Por último, dentro del mismo recinto de la Tierra de los Siete Colores también es posible encontrar alguna que otra tortuga terrestre, de tamaño bastante considerable.

El Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro

Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro

Las impresionantes vistas desde el mirador del parque, “Gorges viewpoint”

El fabuloso entorno natural de este parque nacional supone el contrapunto perfecto al turismo de playa de Mauricio. Por ello, es la excursión perfecta si un día quieres poner un paréntesis a tu rutina de sol y playa 🙂

Antiguamente, todo Mauricio estaba cubierto por bosques y selvas tan impresionantes como los de este parque, pero hoy día muchos se han perdido debido a la acción del hombre (principalmente por los campos de cultivo, la historia de siempre). Afortunadamente, este tipo de parques ayuda a proteger y conservar la fauna y flora autóctona de la isla, y permite imaginarnos cómo era Mauricio antes de la llegada de los primeros colonos, en el siglo XVI.

Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro en Mauricio

Una de las cascadas naturales que discurren por el parque de las Gargantas de Río Negro

Grand Bassin, el lago sagrado de Mauricio

Lago Grand Bassin, Mauricio

Fieles rezando al dios Shiva a orillas del lago Grand Bassin. 

Este lago, llamado también Ganga Talao, es otra de esas cosas curiosas que hay que ver en Mauricio. Ubicado en el cráter de un antiguo volcán, es considerado el lugar de culto más sagrado por la población hindú de Mauricio. El lago está rodeado de pequeños templos y esculturas de dioses tan conocidos como Shiva o Ganesha, el dios con cabeza de elefante (personalmente, siempre ha sido mi favorito).

Esculturas de dioses hindúes en el lago Grand Bassin, Mauricio

De izquierda a derecha, los dioses Ganesha, Dattratreya y Saraswati

Sin embargo, como te comentaba al principio del post, no esperes encontrar aquí templos centenarios. El origen de este lugar sagrado data de finales del siglo XIX, y de hecho casi todo lo que verás es de época mucho más reciente. Por ponerte un ejemplo, las dos esculturas gigantes de Shiva y Durga, en la imagen de abajo, son de este mismo siglo.

En cualquier caso, recomiendo la visita al lago Grand Bassin aunque solo sea por lo éxotico del sitio. Desde luego una vez que estás allí te sientes como si estuvieras visitando la India, con fieles abarrotando los templos y mojando sus pies en el lago, como si se tratara del mismísimo río Ganges.

esculturas gigantes de Shiva y Durga en Mauricio

Las esculturas gigantes de Shiva y Durga, de más de 30 metros de altura. 

Chamarel y otras cascadas de Isla Mauricio

cascada de Chamarel en Mauricio

La cascada de Chamarel en Mauricio, de casi 100 metros de altura.

Por todo Mauricio encontramos numerosas cascadas, muchas de las cuales son consecuencia directa del pasado volcánico de la isla, ya que fluyen por donde discurrían antiguos ríos de lava.

A continuación, te dejo un listado con las cascadas de Mauricio más importantes:

  • Cataratas Alexandra, una de las más icónicas de la isla, ubicadas en pleno Parque Nacional de las Gargantas de Río Negro.
  • Cascada de Chamarel, de gran caída, se encuentra muy cerca de la Tierra de los Siete Colores, por lo que puedes ver ambas en el mismo día.
  • Cascada de Rochester, las más ancha de la isla y una de las más espectaculares.
  • Cascada del Grand River South East, de la que ya hemos hablado, muy cerca de la Isla de los Ciervos.
  • Cascadas de Tamarind, perfecta para marcarse una ruta de senderismo por la zona occidental de la isla.

Esnórquel y submarinismo en Mauricio

Un banco de peces en isla Mauricio (snorkel en Mauricio)

Al estar rodeado casi en su totalidad por un arrecife de coral, Mauricio supone el destino ideal para practicar esnórquel y submarinismo, aunque como es lógico hay algunas zonas de la isla mejor que otras. La mejor época indicada para este tipo de actividad es de octubre a diciembre, antes de que el calor extremo del verano arrecie sobre las lagunas que rodean la isla. Eso sí, se recomienda hacer este tipo de actividades a primera hora del día, antes de que los posibles turistas acaben espantando a los peces. De todos modos, en general siempre es posible ver cosas chulas a cualquier hora del día.

En lo referente al esnórquel, los lugares más recomendados son el Blue Bay Marine Park, Pereybere y Pointe aux Piments, pero incluso en las playas de Flic en Flac y Trou Aux Biches se encuentran auténticas maravillas.

pez ballesta picasso en Mauricio

El pez ballesta picasso, un habitual de los arrecifes del océano índico.

En cuanto al submarinismo, los destinos más indicados son la isla de Coin de Mire, al norte de Mauricio, The Cathedral, al oeste, y por último los sitios de St. Jacques y Hoi Siong No 6, ambos cerca de Le Morne.

La exótica fauna de Mauricio

zorro volador negro de Mauricio

Los impresionantes murciélagos gigantes de Mauricio.

Aunque ya hemos hablado de la fauna marina, la fauna terrestres de Mauricio es igualmente espectacular. Nosotros ni siquiera tuvimos que salir de nuestro resort para encontrarnos con un montón de animales de lo más curiosos. Uno de los más sorprendentes es el zorro volador negro de Mauricio, una especie de murciélago de tamaño XXL, el cual es frecuente verlo en los árboles y palmeras comiendo frutas. Aunque impresionan por su tamaño, personalmente los encontré bastante monos 😍

tenrec de Mauricio

El simpático tenrec de Mauricio. 

Otro de los animales que pudimos ver en nuestro propio hotel fue el tenrec, una especie de animal originaria de Madagascar y que viene a parecerse a un erizo. En cualquier caso, no dejes de prestarle atención a la fauna de Mauricio, porque aunque ya no haya dodos es impresionante la variedad de especies animales que puedes encontrar en casi cualquier lado.

Saltamontes verde con forma de hoja, en Mauricio

Un precioso saltamontes con forma de hoja

Dónde comer en Mauricio

Langosta a la plancha, en Mauricio

No puedes volver de Mauricio sin probar el marisco, como por ejemplo, esta deliciosa langosta a la plancha.

Como no podría ser de otra manera, la cocina de isla Mauricio es una mezcla de otras culturas, principalmente europeas, india e incluso china. Todo ello, una vez más, consecuencia del pasado colonial de la isla. Por ello, platos como el curry o el dim sum son muy habituales. Sin embargo, tratándose de una isla, el marisco y el pescado fresco no pueden faltar en la cocina de Mauricio.

Vistas desde el restaurante Le Chamarel, al sur de Mauricio. 

Las espectaculares vistas desde el restaurante Le Chamarel, al sur de Mauricio. 

Por último, te dejo una lista con algunos de los restaurantes mejor valorados de Mauricio, según la zona en la que te encuentres:

  • La Table du Chateau y Coolen Chez Ram, en la zona norte de Mauricio
  • Sunshine Fusion y el Green Island Beach Restaurant, en la costa este
  • La Marmite Mauricienne y Pakbo, en el litoral occidental
  • Restaurante Le Chamarel y Le Château de Bel Ombre, hacia el sur

Pesca de atún en Mauricio

Cuatro enormes atunes recién pescados en la costa oeste de Mauricio

Hasta aquí mi artículo sobre qué ver en Mauricio. Espero que te haya sido de utilidad, y si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo. ¡Hasta pronto!

Nacho Boza

Nacho Boza

Nacho Boza, arquitecto reconvertido al marketing digital. Mi dos pasiones son viajar y la cultura japonesa.

4 comentarios

Responder