Aunque la capital de la provincia de Shaanxi es conocida internacionalmente por el yacimiento arqueológico de los Guerreros de Xi’an, uno de los iconos de esta ciudad son sus dos pagodas más importantes, conocidas como la Gran Pagoda del Ganso Salvaje o Dayanta (大 雁塔), y la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje o Xiaoyanta (小雁塔). Ambas pagodas se encuentran al sur de las murallas de la ciudad, y son una visita imprescindible de Xi’an.

Por cierto, si quieres descubrir otros lugares increíbles de esta gran ciudad milenaria, no dudes en visitar nuestra guía sobre qué ver en Xi’an.

La Gran Pagoda del Ganso Salvaje de Xi’an

Historia de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

Estatua del monje Xuanzang en Xian

Escultura del monje Xuanzang frente a la entrada al monasterio Daci’en.

Como consecuencia de la expansión del budismo en China, una serie de monjes fueron de peregrinación hasta la India. Uno de estos monjes fue el famoso Xuanzang, quien en el siglo VII realizó un viaje a la India, y después de 16 años regresó a China. Trajo consigo una gran cantidad de reliquias y textos budistas, que comenzó a traducir por encargo del emperador Taizong.

Gran Pagoda del Ganso Salvaje en Xi'an

Vista de la Gran Pagoda desde el sector norte del monasterio Daci’en.

Para que Xuanzang pudiera realizar esta traducción más cómodamente, en el año 652, el emperador Gaozong, mandó preservar los textos que el monje había traído en una pagoda de ladrillo, en el lado norte del monasterio de la Gran Misericordia o Daci’en. Posteriormente se la llamaría Pagoda del Ganso Salvaje, volviendo a cambiar su nombre por el actual como consecuencia de la construcción de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje.

Relieve de Wu Zetian y Gaozong en Xi'an

Relieve del muro exterior del monasterio. Wu Zetian y Gaozong fundando la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

Después de 50 años, al final del reinado de la emperatriz Wu Zetian, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje estaba cubierta de hierbas y unas grandes grietas afectaban seriamente a la estructura. Debido a esto, la propia emperatriz encargó la construcción de la actual pagoda, que llegó a alcanzar hasta diez plantas en el año 704.

Con posterioridad, y debido a una serie de guerras, la pagoda vio dañados las tres plantas superiores, de forma que acabaron desapareciendo, y hoy sólo se conservan siete de ellas. Por su parte, el monasterio Daci’en fue abandonado paulatinamente y en el siglo XI ya sólo quedaba la pagoda. No fue hasta la dinastía Ming cuando se llevaron a cabo las primeras restauraciones de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, y en 1604, durante el reinado del emperador Wanli, se volvió a instalar la escalera de madera del interior. Esta escalera volvió a ser sustituida en 1954, cuando se iniciaron varios procesos de restauración que se han extendido hasta 2003, a cargo de una agencia especial destinada al mantenimiento diario de la pagoda. El 22 de junio de 2014 la pagoda fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

Gran Pagoda del Ganso Salvaje en 1906

Estado de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje entre 1906-1909. Foto E. Boerschmann.

Estructura de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

La Pagoda del Ganso Salvaje se encuentra en el sector septentrional del monasterio Daci’en. Es una torre de ladrillo de planta cuadrada que se compone de tres partes: la base sobre la que se alza, el cuerpo de la torre, y el tejado rematado por el tasha.

Vista de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

Vista de la pagoda y la base sobre la que se asienta.

En total alcanza 64,1 metros de altura, de los que 4,2 metros pertenecen a la base sobre la que se asienta la pagoda. En cada uno de los lados de la base hay una estela con una inscripción grabada, que datan de la dinastía Tang y conservan la caligrafía del emperador Taizong y del monje Xuanzang.

Vista lateral de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje

Vista lateral de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje. En la parte superior se puede ver el tasha. 

Aunque en la primera planta cada uno de los lados de la pagoda tiene 25 metros de largo, a medida que se asciende las plantas van disminuyendo de tamaño. La pagoda remata en un tasha de piedra dividido en tres secciones, y sobre el que en 1995 se instaló un pararrayos.

Monasterio Daci'en en Xian

Vista del sector norte del monasterio Daci’en desde el interior de la Gran Pagoda.

Por el exterior es apreciable la división de las plantas por la presencia de un alero, que se corresponde en el interior con una serie de pilares de madera y arcos que sustentan la estructura. Cada planta cuenta con un total de cuatro ventanas, una por cada lado de la torre, que iluminan el interior donde se encuentran algunas reliquias, y desde las que se puede ver gran parte de la ciudad de Xi’an.

Otros edificios del monasterio Daci’en

Texto chino en el Salón Brillante del monasterio Daci'en de Xi'an

Texto conservado en el Salón Brillante.  Impreso en 1608, representa el ritual de confesión en el monasterio Daci’en.

El complejo del monasterio incluye además de la gran pagoda la Torre de la Campana y del Tambor, el salón Mahavira, el salón Xuanzang Sanzang, y la biblioteca de textos budistas, entre otros.

Buda Sakyamuni en salón Mahavira del monasterio Daci'en, Xian

Estatua de Buda Sakyamuni en el interior del salón Mahavira.

El salón Mahavira contiene la estatua de Sakyamuni rodeado por las de sus discípulos. Se encuentra en el centro del complejo, frente a la pagoda.

Estatua del salón Xuanzang Sanzang. Xi'an

Gran estatua del salón Xuanzang Sanzang.

El salón Xuanzang Sanzang alberga la Sarira o reliquia de Xuanzang y una estatua de bronce de Xuanzang. En las paredes de la sala, los frescos pintados representan la vida del monje.

Pabellón del monasterio Daci'en en Xi'an

Pabellón lateral junto al salón Mahavira. 

Todo el el interior del monasterio contiene diferentes pabellones rodeados de jardines por los que los visitantes suelen pasear y descansar.

Jardines de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje de Xi'an

Vistas de los jardines del monasterio Daci’en desde el interior de la Gran Pagoda del Ganso Salvaje. 

Horarios y precio de entrada a la Gran Pagoda del Ganso Salvaje:

El horario de visita durante todo el año es de 8:00-17:00.

  • Precio de la entrada al monasterio Da Ci’en: 40 CNY
  • Precio de acceso y ascenso la Pagoda: 25 CNY (esta entrada sólo se puede comprar en el interior del monasterio).

Cómo llegar a Gran Pagoda del Ganso Salvaje

En metro

Es una de las formas más cómodas y rápidas de desplazarse por Xi’an. Es fácil llegar en metro hasta la Gran pagoda del Ganso Salvaje, dado que dos líneas pasan cerca de ella:

  • La línea 3 del metro, estación Dayanta (la salida es junto al monasterio Daci’en).
  • La línea 2 del metro, estación Xiaozhai, salida C (es necesario caminar hacia el este durante 10 minutos).

En autobús

Hay un gran número de autobuses urbanos que comunican el monasterio Daci’en con toda la ciudad de Xi’an, por lo que dependiendo de dónde te alojes, puedes coger cualquiera de estos: 5, 19, 21, 22, 23, 24, 27, 30, 34, 41, 44, 224, 242, 271, 307, 400, 401, 408, 500, 521, 526, 527, 601, 606, 609, 701.

También existen autobuses turísticos especiales: el bus de Qujiang, los de Huan Shan 1 y 2, y las líneas turísticas 6, 8 y 9.

Excursiones organizadas

En Civitatis puedes reservar una excursión organizada por Xi’an, Gran Pagoda incluída,  totalmente en español. Además, estas son las actividades mejor valoradas en Xi’an:

La Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje de Xi’an

Historia de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje de Xi'an

Vista del lado sur de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje.

En el año 684, cien días después de la muerte del emperador Gaozong, su hijo y su viuda, la emperatriz Wu Zetian, construyeron un templo para los antepasados de la dinastía Tang en la actual ciudad de Xi’an. Originalmente este templo recibió el nombre de monasterio Xianfu, o de las Bendiciones Mostradas. Pero cuando Wu Zetian ascendió al trono, cambió su nombre a monasterio Jianfu, o de las Bendiciones Ofrecidas, por el que todavía se le sigue conociendo. No fue hasta el reinado de Zhongzong, entre los años 707 y 709 cuando se construyó la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje.  Sin embargo, inicialmente la pagoda se encontraba construida frente al recinto del monasterio y no en su interior.

Acceso al monasterio Jienfu en Xi'an

Puerta de entrada al monasterio Jienfu en el sector sur del recinto.

Durante la dinastía Tang, el monasterio Jianfu se benefició de llegada de peregrinos y en él se depositaron gran cantidad de textos budistas, como sucedió con la Gran Pagoda del Ganso Salvaje. Así pues, ambos monasterios prosperaron, hasta que en el siglo IX, el emperador Wuzong inició una gran persecución del budismo. Este emperador limitó a 20 el número de monjes del monasterio Jianfu, lo imprescindible para su mantenimiento. Por lo tanto, se inició un proceso de decadencia que llevó a que durante la dinastía Song sólo quedara la pagoda, entorno a la cual se reconstruyó el monasterio.

Entrada a la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje de Xi'an

Vista de la pagoda desde el sector norte del monasterio. 

Durante la dinastía Ming, la pagoda se vio afectada seriamente por varios terremotos en los siglos XV y XVI, surgiendo grietas que amenazaron la estabilidad de la torre y que obligaron a realizar una serie de restauraciones para preservarla. Los terremotos amenazaron nuevamente a la pagoda durante la dinastía Qing, el último en 1721, tras el que se realizó una nueva restauración durante el reinado de Kanxi.

Campana Matutina de la Pagoda del Ganso o Yanta chenzhong, en Xi'an

Gran campana del siglo XII.

Gobernando el emperador Kanxi, se trasladó junto a la pagoda una antigua campana fabricada en el año 1192. Cada mañana los monjes acuden a tocar la campana, por lo que recibe el nombre de Campana Matutina de la Pagoda del Ganso o Yanta chenzhong.

Estructura de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

La Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje actualmente alcanza una altura de 43 metros, que se reparten en 15 plantas, incluida la base sobre la que se asienta. La pagoda está construida en ladrillo, y tiene una planta cuadrada, en cuyo interior se distribuían las catorce plantas de madera.

Acceso a la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

Puerta de acceso al interior de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje.

Originalmente la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje tenía una altura de 45 metros. Pero como consecuencia del terremoto del año 1556, la estructura se vio seriamente dañada y se redujo a 43 metros.

 Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje en 1906

Estado de la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje entre 1906-1909. Foto E. Boerschmann.

Cuando se fundó la República Popular China se encontraron una gran cantidad de marcas de bala y de grietas que afectaban a la pagoda. Debido a esto desde 1961 y hasta 1980 se prolongó una delicada labor de restauración, tanto de la estructura interna como externa de la torre. Durante este proceso se restablecieron las diferentes plantas, escaleras y drenajes, entre otras cosas.

Otros edificios del monasterio Jianfu

Además de la pagoda, el monasterio Jianfu cuenta con una serie de estructuras en las que merece la pena detenerse.

  • La Puerta de la Montaña o Shanmen. Construida durante la dinastía Qing, da entrada al recinto. Sobre el arco de entrada hay un gran salón cubierto por un tejado de tejas vidriadas azules.

Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

Patio interior del Precioso Salón del Gran Héroe.

  • El Precioso Salón del Gran Héroe o Daxiong baodian. Fue construido durante la dinastía Qing, como cuerpo principal del monasterio y desde el que se tiene acceso a la pagoda. En este edificio se encontraban las dependencias del abad.
  • Las torres de la campana y el tambor. Fueron construidas durante la dinastía Qing. Destaca sobre todo la gran campana del siglo XII, que los peregrinos pueden tocar.
  • Las inscripciones budistas. Aunque en los jardines del monasterio hay una gran cantidad de inscripciones del periodo Qing, se pueden ver algunos relieves, esculturas e inscripciones expuestos en el interior del salón del Gran Héroe.

Inscripción china junto a la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

Una de las muchas inscripciones que hay en los jardines del monasterio Jianfu.

Horarios y precio de entrada a la Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje

El horario de visita:

  • Del 15 de marzo al 31 de octubre: de 09:00 a 18:00 (la venta de entradas termina a las 17:00).
  • Del 1 de noviembre – 14 de marzo: 09: 00-17: 30 (la venta de entradas termina a las 16:30).
  • Cierra todos los martes (excepto festivos nacionales chinos).

En las festividades del monasterio (del 1 al 15 del primer mes lunar), se permite la entrada hasta las 21:00 y se desaloja a las 22:00.

En todos los caso el acceso a la Pequeña Pagoda siempre concluye a las 16:30.

Precio de entrada al Templo de Jianfu:

  • Gratis los días ordinarios.
  • Entre 20 a 25 CNY durante las fiestas del templo (del 1 al 15 del primer mes lunar).
  • Ascenso a la Pequeña Pagoda de Ganso Salvaje: CNY 30.

Cómo llegar a la Pequeña Pagoda de Ganso Salvaje

En metro:

En este caso sólo existe la línea 2. La estación es Nanshaomen, y se debe salir por las salidas A1 o A2, desde donde hay que caminar hacia el oeste 6 minutos hasta la puerta norte de acceso al templo.

En autobús:

Como en el caso de la Gran Pagoda, hay un gran número de autobuses urbanos que comunican el monasterio Jianfu con toda la ciudad de Xi’an. Se puede coger cualquiera de estos: 18, 21, 29, 32, 40, 46, 203, 204, 218, 224, 258, 407, 410, 508, 521, 618, 700, 707, 713

También existen autobuses turísticos especiales: 7 y 8 (610), bajando en la parada Xiaoyanta.

Dónde alojarse en Xi’an

Nostoros nos alojamos en el Eastern House Boutique Hotel Xi’an y nos trataron estupendamente.  Una de las cosas buenas que tiene china es que casi siempre el alojamiento es bastante más barato que en occidente, y puedes encontrar fácilmente hoteles de cuatro e incluso cinco estrellas por menos de 60€.

En cualquier caso, aquí tienes un listado con las últimas ofertas de Booking para Xi’an:

Booking.com
David Sevillano

David Sevillano

Historiador y sinólogo. Me encantan los libros, viajar y todo lo relacionado con la China Antigua.

Responder