¿Has soñado con ver New York desde arriba? Subir a uno de los grandes rascacielos de Manhattan y disfrutar de las increíbles panorámicas de la ciudad desde todo lo alto es una de las mejores experiencias neoyorquinas. Aunque existen numerosas opciones, en esta entrada nos vamos a centrar en los tres mejores miradores de Nueva York:

Como los precios no son precisamente baratos en ninguno de ellos, en esta entrada voy a intentar ayudarte a tomar la decisión en el caso de que solo pudieras subir a uno de ellos. Para ello voy a tratar de contarte los pros y contras de cada una de las tres opciones. En cualquier caso, si eres un friki de los rascacielos y las alturas como yo, te recomiendo subir a los tres 😉

Antes que nada dejo aquí un cuadro comparativo a modo de resumen, con las alturas y los precios estándar de cada uno de estos 3 miradores de Nueva York:

Miradores de Nueva York con mejores vistas
MiradorAltura edificioAltura miradorPrecio
One World Observatory417 m382 m38$
Empire State Building381 m373 m42$
Top of the Rock260 m259 m38$

Como verás en la tabla los precios no son muy diferentes, al menos en el momento de escribir este post (2018). El One World Observatory es algo más barato, pero tiene el inconveniente de no estar incluido ni en el New York Pass ni en el New York City Pass. Las alturas de los miradores si varían más, quedándose el Top of the Rock bastante por debajo de los otros dos, aunque también es verdad que una vez arriba no se aprecia tanto la diferencia, y las vistas impresionan en cualquier caso.

También puedes reservar las entradas desde páginas web como GetYoutGuide, ahorrándote las colas. Incluso es posible que te salga más barato. Puedes consultar sus precios actuales en los siguientes enlances:

Bueno y sin más dilación, paso ya hablarte un poco de cada uno de ellos. Voy a ir de menos a más, dejando para el final el que en mi opinión es el mejor mirador de Manhattan. ¡Al lío!

El One World Observatory, el mirador de la Freedom Tower

Miradores de Nueva York, el One World Observatory

El One World Observatory es el mirador más alto de la ciudad de Nueva York: se encuentra a más de 380 metros de altura

Este mirador se inauguró hace relativamente poco, allá por 2015, y eso se nota por lo moderna que es toda la instalación. También es verdad que quizás se pasan un poco con toda la parafernalia que tienen montada, ya que en todo momento hay un cierto tufillo a parque temático. Pero bueno estando en Estados Unidos no cabría esperarse otra cosa, allí saben explotar muy bien todo este tipo de atracciones turísticas .

Lo más chulo de todo lo que tienen montado probablemente sea la subida en el ascensor, al cual para tomarlo curiosamente te hacen bajar por unas escaleras nada más acceder al edificio. Las paredes y techo del ascensor son pantallas en las que alrededor nuestro se van proyectando la evolución de la ciudad Nueva York y la propia construcción de la torre, todo ello a medida que vamos ascendiendo. La verdad que es un efecto muy chulo, casi parece que estamos volando mientras las vigas y pilares de la torre nos van rodeando.
Al llegar arriba te ponen un vídeo en una gran pantalla a modo de presentación, el cual a mi modo de entender sobra totalmente, porque una vez estás arriba lo que realmente quieres ver son las vistas. Aunque también es cierto que por los 34 dólares que cuesta subir no está mal que alarguen un poco la experiencia. Al terminar el vídeo la pantalla sube y tras ella de golpe tienes las impresionantes vistas de Manhattan a más de 300 metros de altura. ¡Momentazo!

Un poco del edificio: el One World Trade Center

Edificio One World Trade Center en Nueva York

El One World Trade Center en todo su esplendor, muy cerca de donde se ubicaban las antiguas torres gemelas

La que es actualmente la torre más alta de la ciudad (con permiso del número 432 de Park Avenue, según incluyamos o no antenas) tuvo unos comienzos complicados, con varios proyectos cancelados y múltiples retrasos. Se levanta muy cerca del memorial del 11 de Septiembre, la huella que dejaron las antiguas torres gemelas. En mi opinión no es ni la mitad icónica ni imponente que ellas, pero como es tan alta se lo perdono 😉 Eso sí, desde abajo el edificio se ve ENORME, y para muestra un botón:

Freedom Tower de Nueva York

Desde abajo el rascacielos impresiona: es tan alto que el final se pierde en el infinito

Las mejores vistas del puente de Brooklyn

Mejores vistas de Nueva York, el puente de Brooklyn desde la Freedom Tower

Los puentes de Brooklyn y Manhattan desde el One Wolrd Observatory

Al estar situado en el sur de Manhattan, el One World Observatory tiene una ventaja sobre los otros dos miradores de Nueva York que hablamos hoy, y es lo bien que se divisa el famoso puente de Brooklyn. También es verdad que el puente se disfruta mucho más paseando por él, porque desde aquí arriba no parece ni la mitad de bonito de lo que realmente es, pero en cualquier caso mola. También se pueden ver a la perfección los rascacielos de la zona de Wall Street, algunos de los cuales se encuentran entre los más antiguos de la ciudad, con más de 100 años de historia a sus espaldas.

Divisando la Estatua de la Libertad en el horizonte

Vista de la Estatua de la Libertad desde el mirador de la Freedom Tower

Podemos divisar tanto Liberty Island como Ellis Island

Hacia el sur podemos contemplar la bahía de Nueva York (Upper New York Bay) con la famosa Estatua de la Libertad como gran protagonista. Aunque desde aquí se puede apreciar que en realidad no es tan alta como podría uno esperarse. A su derecha se divisa también la famosa Ellis Island, por donde tenían que pasar todos los inmigrantes que llegaban en barco a la ciudad. Ninguna de estas dos islas se ve tampoco desde los otros dos miradores, aunque seguramente las acabaréis visitando a pie en cualquier caso.

Opinión personal del One World Observatory y sus vistas de Nueva York

Creo que si tienes tiempo y no te parece excesivo pagar los 34 dólares de la entrada sí merece la pena subir a este edificio. Yo me llevé un buen recuerdo de la experiencia, aunque también es verdad que al ser el primer rascacielos de Manhattan al que subí, quizás la impresión fuera algo mayor que la de los otros dos miradores de Nueva York a los que subí.

Lo bueno:

  • Es el mirador más alto de los tres
  • Al estar en el sur se pueden disfrutar de vistas muy diferentes de los otros dos miradores
  • Es moderno y espacioso, por lo que no hay problema para hacer fotos cómodamente.

Lo malo:

  • No está incluído en ningún city pass
  • No es un mirador al aire libre, por lo que probablemente vuestras fotos saldrán con reflejos por culpa de los cristales
  • Queda muy lejos del resto de edificios emblemáticos de Nueva York como el Empire State, el Chrysler o el Flatiron.

Las vistas desde el mirador del Empire State

Vistas hacia el norte desde el mirador del Empire State. A lo lejos se empieza a vislumbrar Central Park

Estar en Nueva York y no subir al Empire State Building es casi como estar en París y no subir a la Torre Eiffel. Al estar en la zona central de Manhattan (Midtown Manhattan) desde arriba tenemos prácticamente unas vistas de 360º de toda la ciudad, con algunos de los edificios más emblemáticos a muy poca distancia. Lo malo, obviamente, es que desde aquí nos quedamos sin ver al propio Empire State.

En este enlace puedes reservar con antelación tu entrada para el Empire State

Al estar arriba una de las cosas que más sorprende es el silencio. Y es que el jaleo y el típico ruido de las calles neoyorquinas quedan ya muy abajo, a más de 300 metros de distancia

Hay dos miradores a los que podemos subir, aunque mi consejo es que no hace falta que subas al más alto, por varios motivos:

  • hay que pagar como 20 dólares más aparte
  • no hay tanta diferencia de altura respecto al primer mirador
  • es cerrado y hay menos espacio, con lo cual resulta más agobiante si hay mucha gente
  • y por último, te va a volver a tocar hacer la cola del segundo ascensor

El edificio: el Empire State Building

Desde abajo el gigante de hormigón es imponente

Poca presentación necesita este rascacielos, ¿verdad? Desde que se terminara su construcción allá por 1931, se ha convertido en un icono no solo de la ciudad Nueva York sino de todo Estados Unidos, gracias a películas como King Kong y un millón de ellas más. Durante cuatro décadas fue el edificio más alto del mundo, hasta que se vio sobrepasado por las torres gemelas en la década de los años 70. Hoy en día visitarlo es toda una experiencia, ya que prácticamente es en sí mismo un museo de la historia de Manhattan y la construcción de rascacielos.

Subir al Empire State Building

El hall de entrada del rascacielos es casi tan icónico como él

Asimilando la alta densidad de Manhattan

Miradores de Nueva York con las mejores vistas, el Empire State Building

Solo desde aquí arriba uno puede darse cuenta de la enorme cantidad de edificios que hay juntos en tan poco espacio

Las vistas desde el Empire State son impresionantes, ya que permiten apreciar la enorme densidad de la ciudad, con cientos de rascacielos pegados unos a otros intentado competir por ser el más alto. Desde aquí hay una vista preciosa del que probablemente sea mi rascacielos favorito de Nueva York: el edificio Chrysler, famoso por su coronación de estilo art decó. En su día el Chrysler fue también el rascacielos más alto de la ciudad, aunque la alegría le duró apenas un añito, cuando el Empire State le sobrepasó.

Descubriendo los edificios más emblematicos de Nueva York

Edificios emblematicos de Nueva York

Al fondo, el One World Trade Center destaca sobre el resto de edificios

Hacia el lado sur de Manhattan podemos contemplar otros edificios emblemáticos de la ciudad como el Flatiron, conocido por su estrechez y su característica forma de plancha. También desde aquí tenemos una preciosa vista del One WTC y el resto de rascacielos de la zona sur (Lower Manhattan)

Las mejores vistas de Nueva York de noche

Las mejores vistas nocturnas de Nueva York

Cae la noche sobre Manhattan y el icónico edificio Chrysler, a la derecha, ya está totalmente iluminado

Un consejo que os puedo dar es que tratéis de subir a lo alto del Empire State justo antes del atardecer. Así, de una sola vez podréis contemplar las vistas de Manhattan tanto de día como de noche. Ambas vistas son igualmente espectaculares, así que en cualquier caso acertaréis.

Opinión personal del mirador del Empire State Building y sus vistas de Nueva York

Lo dicho, subir al Empire State es toda una experiencia que no puedo dejar de recomendar. Desde el momento en el que accedes al hall de entrada ya se respira historia, y una vez arriba lo que te encuentras es un espectáculo.

Lo bueno:

  • La situación: podemos ver prácticamente todos los edificios emblemáticos de la ciudad
  • El Empire State es un icono mundial, y eso se respira en todo momento
  • Es un mirador al aire libre, por lo que tus fotos serán impresionantes
  • Las vistas nocturnas

Lo malo:

  • Desde aquí obviamente no se ve el propio Empire State, y Central Park queda lejillos
  • Hay poco espacio y mucha gente haciendo fotos y selfies, por lo que puede agobiar un poco
  • Las colas (aunque este problema en realidad lo tienen todos los miradores de Nueva York)

El observatorio “Top of the Rock”: las mejores vistas de Nueva York

Observatorio Top of the Rock y 432 Park Avenue

Vistas desde el Top of the Rock hacia el vertiginoso edificio de 432 de Park Avenue,  la torre más esbelta de Nueva York

Y dejamos para el final el que probablemente sea el mejor mirador de la ciudad de Nueva York. El Top of the Rock no será el más alto, pero si todo el mundo está de acuerdo en que su panorámica es la más impresionante de todo Manhattan será por algo, ¿no?

Desde aquí arriba se puede ver a la perfección tanto el Empire State como Central Park, por lo que el espectáculo está asegurado.

El edificio: el Rockefeller Center

Vista frontal del Rockefeller Center. Desde este lado sorprende por lo esbelto, pero por las otras caras es bastante más anchote y menos espectacular

El Rockefeller Center es más conocido por su nombre que por su propia imagen. Su forma no es especialmente llamativa, de hecho, la mayoría de las personas no sabrían ni identificarle dentro del skyline de Nueva York. Además, el hecho de no ser especialmente alto (al menos hoy en día) no juega a su favor. A los pies de este rascacielos hay una plaza donde todos los inviernos se levanta una famosa pista de patinaje.

Decoración Art Decó en Rockefeller Center

Decoración estilo art decó en la entrada del Rockefeller Center

La vista más famosa e icónica de la ciudad de Nueva York

Seguro que alguna vez te has encontrado en IKEA con varios lienzos reproduciendo esta vista, ¿me equivoco?

En efecto, desde el Top of the Rock nos encontramos con la panorámica más conocida del Empire State Building dominando la isla de Manhattan. Esta imagen se ha estampado millones de veces en todo tipo de camisetas, cuadros, imanes y resto de objetos de merchandising. Aún así, tener la oportunidad de contemplarla en persona es todo un lujazo. ¡100% recomendable!

La mejor panóramica de Central Park

Vista de Central Park desde el Top of the Rock

Impresionante vista de Central Park desde el observatorio del Top of the Rock

Desde el mirador del Rockefeller Center también tenemos la oportunidad de contemplar el famoso parque, cosa que desde los dos anteriores no podíamos hacer. Las vistas son especialmente bonitas al atardecer, por lo que aconsejamos subir en las últimas horas del día.

Opinión personal del observatorio Top of the Rock

Si sólo tienes tiempo y dinero para subir a un único rascacielos no hay duda: éste es el que tienes que elegir, por algo aparece siempre el primero en todas las listas de los mejores miradores de Nueva York.

Lo bueno:

  • Las mejores vistas de Nueva York, Empire State y Central Park incluidos
  • Hay dos plantas, con bastante espacio por lo que no resulta agobiante
  • Es al aire libre, por lo que tus fotos saldrán perfectas

Lo malo: 

  • ¡Nada! Bueno sí, lo típico de las colas y que desde aquí el Chrysler no se ve muy bien porque lo tapa el espantoso edificio Metlife…

Hasta aquí mi post dedicado a los tres mejores miradores de Nueva York. Solo espero que disfrutes en tu viaje de las maravillosas vistas de New York city desde arriba, sin duda una ciudad de película 🙂

Nacho Boza

Nacho Boza

Nacho Boza, arquitecto reconvertido al marketing digital. Mi dos pasiones son viajar y la cultura japonesa.

3 comentarios

  • Federico M. Ferrer dice:

    Hola Nacho…. Como andas? me resulto muy práctico el articulo y las recomendaciones incluidas en el mismo.,, 100 % favorables…. SOY UN ULTRA FANATICO de los viajes por el UNIVERSO… pero sin mucho cash… Asi que a mis 50 años disfruto conocer cada lugar de la Tierra (y del subsuelo y del espacio) que pueda acceder vía web, videos, programas de tv, cine, etc….
    Y Nueva York es uno de los próximos destinos que trataré de ir…. asi se de viaje ultra lowcost… ja ja ja !!!!1
    Gracias por la info… las fotos espectaculares y seguire leyendo el blogg…

    Un abrazo fuerte desde la hermosa Argentina!!!!

    • Nacho Boza dice:

      Muchas gracias por tu comentario Federico, me alegra que te haya sido de utilidad 🙂
      Cuando vayamos a Argentina un día de estos te pedimos consejo!

  • santi f dice:

    Wow que vistas tan hermosas de la ciudad de New York. Esta ciudad tiene lugares asombrosos para conocer. Saludos desde Colombia y te invito a conocer los mejores lugares turísticos

Responder