Irkutsk es una hermosa ciudad junto al río Angara y próxima al lago Baikal, el lago de agua dulce más grande del mundo. A pesar de estar en mitad de Siberia, gracias a su cuidada arquitectura ha sido llamada tanto el París como la Venecia de Siberia. Esta ciudad es el centro administrativo de Irkutsk Oblast, y una de las ciudades más grandes de toda Siberia.
A continuación te dejo 2 enlaces a actividades que puedes realizar por la zona: un tour por la propia Irkutsk y una excursión de 2 días al mencionado lago Baikal.
Puedes reservar ambas actividades directamente a través de GetYoutGuide. Eso sí, ambas están en inglés.
Índice
Cómo llegar a Irkutsk
La ciudad de Irkutsk se encuentra a unos 520 kilómetros al norte de Ulán Bator, la capital de Mongolia, que está mucho más próxima que Moscú, que se encuentra a unos 4940 kilómetros al oeste. Por lo tanto, la forma más sencilla de llegar a Irkutsk desde España es tomando un vuelo directo desde Moscú de 5:30 horas. La alternativa suponen 3 días y 8 horas en el famoso tren Transiberiano, una de cuyas paradas más importantes es esta ciudad.
La historia de la ciudad de Irkutsk
Familia de buriatos del siglo XIX. Foto: Novosibirsk State Museum of Regional History and Folk Life.
El origen de la ciudad de Irkutsk se encuentra en la construcción en 1652 de un pequeño cuartel de cosacos. Este emplazamiento estaba destinado a la recaudación de impuestos sobre el comercio de pieles con el pueblo buriato que habitaban las orillas del río Angara y el lago Baikal. La importancia de este comercio de pieles está reflejada en el propio escudo de la ciudad, en la que se ve un felino (en origen un tigre) que lleva en la boca un sable o marta cibelina.
Escudo actual de Irkutsk (Rusia), en el que todavía se puede ver un sable en la boca de una fiera.
Como consecuencia de esta importante actividad comercial, este asentamiento fue convertido oficialmente en ciudad en 1686. A pesar de esto, no existía una comunicación directa con Muscú hasta la creación de la carretera de Siberia hacia el año 1760, durante el reinado de la emperatriz Isabel I. Esta carretera permitió un rápido y amplio desarrollo de la ciudad al favorecer el comercio de exportación del oro, del marfil de mamut y marta cibelina hacia China. Como consecuencia del descubrimiento de minas de oro en el siglo XIX, la ciudad vivió un gran crecimiento, aunque también supuso un aumento de la criminalidad (de hecho aún hoy en día no es recomendable visitarla de noche). Debido a todo esto, en 1821 Irkutsk se convirtió en la sede del gobernador general de Siberia oriental.
A pesar de esta importancia económica, la ciudad también desarrolló desde principios del siglo XIX un importante papel cultural. Como consecuencia de la revuelta contra el zar Nicolas I, muchos muchos artistas, funcionarios y nobles rusos fueron exiliados a Siberia por su participación. Así pues, Irkutsk se convirtió en el principal centro de vida intelectual y social para estos exiliados, y gran parte del patrimonio cultural de la ciudad proviene de ellos.
En julio de 1879 estalló un gran incendio en la ciudad, y tres cuartas parte de ella quedaron destruidas. Pero la ciudad se recuperó rápidamente, y en 1896 llegó la electricidad, en 1897 se construyó el primer teatro, y un año después llegó el primer tren a la ciudad, gracias al zar Alejandro III, que promovió la construcción del transiberiano. Como consecuencia de este rápido desarrollo y embellecimiento de la ciudad, en 1900, la ciudad se había ganado el sobrenombre de “el París de Siberia”.
Museo regional de la cultura local de Irkutsk en los años 1880.
Las muestras de apoyo al desarrollo de la ciudad desde el gobierno central se mantuvieron también durante el gobierno comunista, cuando se llevó a cabo una importante industrialización de la región.
La Plaza Kirov y sus alrededores
Plaza Kirov (lado norte), con la sede de la Administración de la región de Irkutsk al fondo.
Con cerca de 300 años de historia es posiblemente la plaza más bella de Irkutsk, al mismo tiempo que el centro de la ciudad. Se encuentra en la intersección de las calles Sukhbaatar y Lenin, y está rodeada por varios edificios soviéticos (la administración regional, el banco estatal, tres facultades universitarias y un hotel).
Plaza Kirov (lado sur), con la sede de la la compañía VostSibUgol al fondo.
La importancia de esta plaza venía marcada antes de la revolución por la presencia de la Catedral de Kazan y la Iglesia de Tikhvin. Estos templos fueron destruidos después de la fundación de la URSS.
Vechnyy Ogon, el monumento de la Llama Eterna
Monumento de la Llama Eterna por los caídos durante la II Guerra Mundial.
Al norte de la plaza, detrás del gran edificio de la Administración de la región de Irkutsk se encuentra el Vechnyy Ogon o Monumento de la Llama Eterna. Construido treinta años después del fin de la II Guerra Mundial, conmemora a los caídos durante esta contienda.
Iglesia del Salvador
Iglesia del Salvador, Irkutsk
Aunque fue construida en 1672 por primera vez en madera, en agosto de 1716 se destruyó por un incendio, lo que motivó que se construyera en piedra a lo largo del siglo XVIII. Esta iglesia es uno de los edificios de piedra más antiguos conservados en Irkutsk, y es la única estructura que sobrevive del antiguo Kremlin de Irkutsk.
Fresco con el rostro de Jesucristo en un mandylion en la fachada de la iglesia del Salvador.
Esta iglesia también destaca por conservar en su fachada una serie de frescos. Entre éstos destaca el Mandylion con la cara del Salvador en la pared exterior del ábside.
Catedral Bogoyavlensky (de la Epifania)
Exterior de la catedral de la Epifanía.
Muy próxima a la iglesia del Salvador, la catedral se construyó originalmente en madera en 1693. Poco después, como consecuencia del gran incendio del año 1716 quedó destruida, por lo que dos años después se inició su reconstrucción en piedra, concluyendo solo diez años después. Aunque durante el periodo soviético sirvió de dormitorio y panadería, hoy día se encuentra completamente restaurada.
Frescos en la jamba de un arco interior de la catedral de la Epifanía.
Esta catedral destaca principalmente por su decoración interior a base de frescos de estilo bizantino. Combina elementos decorativos tradicionales rusos con otros barrocos y autóctonos de Siberia, lo que hace que su decoración sea única.
Monasterio Znamensky
Entrada al monasterio de Znamensky.
Es uno de los monasterios más antiguos de Siberia, fundado en 1689 en el margen derecho del río Angara. Originalmente de madera, a principios del siglo XIX se construyó el actual edificio de piedra. Aunque durante el periodo comunista sufrió un periodo de decadencia, la comunidad monástica revivió en 1994, encargándose del cuidado y mantenimiento del recinto.
Interior de la iglesia de Znamenskii, junto al gran iconostasio.
Destaca en todo el conjunto la iglesia de Znamenskii o de Nuestra Señora de la Señal. Sus muros internos están decorados por una multitud de frescos e iconos, pero destacan sobre todo el imponente iconostasio y el sarcófago de oro con las reliquias de San Inocente de Irkutsk.
Monumento al almirante Alexander Kolchak, próximo al lugar donde fue asesinado.
Dentro de los muros del monasterio hay varias construcciones que sirven para alojar a los monjes y sus familias, así como huertos y un cementerio. Entre las personas que se encuentran enterradas en este cementerio destacan Yekaterina Trubetskaya, esposa del príncipe Sergey Trubetzkoy (uno de los líderes de la Rebelión contra el zar Nicolás I). A la entrada del monasterio se levantó una estatua al almirante Alexander Kolchak, líder del ejército blanco zarista durante la guerra civil contra los bolcheviques y asesinado en 1920.
Plaza de Alejandro III y sus alrededores
Plaza y escultura de Alejandro III, con el Museo regional de la cultura local de Irkutsk al fondo.
La plaza es una bonita explanada presidida por la la gran estatua del zar Alejandro III. Partiendo de esta escultura se inicia un paseo a orillas del río Angara, en el que se puede encontrar el monumento al astronauta Yuriy Gagarin.
Monumento al astronauta Yuriy Gagarin, en el paseo junto al río Angara.
No lejos de la gran plaza de Alejandro III, la ciudad también conserva el monumento a Lenin, una gran estatua de proporciones similares a las del zar.
Monumento a Lenin.
El Museo Regional de Historia Local de Irkutsk
Museo Regional de Historia Local de Irkutsk
Es uno de los más antiguos de Siberia y de Rusia. Fue fundado en 1782 por iniciativa del gobernador de Irkutsk F.N. Klychka. Actualmente, la colección del museo se compone de una colección arqueológica de más de 300 mil objetos desde el Paleolítico hasta la Edad del Hierro. Pero al mismo tiempo, también contiene extensas colecciones sobre la etnografía de los pueblos de Siberia entre los siglos XIX y XX, y una colección de objetos de culto del chamanismo y el lamaísmo.
Excursión al lago Baikal
Vista del lago Baikal.
A pesar de la importancia de Irkutsk por su variada oferta cultural, el lago Baikal es uno de los mayores atractivos de la ciudad, tal y como te contamos en una entrada dedicada a él. Siguiendo el curso del río Angara, una carretera conduce lasta la desembocadura del río en el lago, hasta la población de Listvyanka. Éste es uno de los lagos más grandes del mundo, y es también un destino maravilloso para aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza.
Wuao, si que es hermosa esta ciudad y su gran riqueza de historia y cultura, es algo maravillo poder conocer y entender un poco sus oxigenes, ha de ser una gran experiencia imborrable. poder estar en algunos de estos bellos lugares llenos de tesoros culturales.
Muchas gracias por tu comentario Jesús, sin duda Irkutsk es una ciudad que merece la pena visitar, ¡aunque se encuentre tan lejos!