¿Qué ver en Copenhague y alrededores? ¿Cuales son las mejores excursiones desde la capital danesa? Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos cuando planeamos nuestra primera visita a Dinamarca. Aunque hay bastantes cosas que hacer en esta hermosa ciudad nórdica, también es cierto que hay un bueno número de lugares y pueblos bonitos cerca de Copenhague que merecen una visita. Por ejemplo, los castillos de Kronborg y Frederiksborg son algunos de los lugares turísticos más importantes del país, tanto por su belleza como por la historia que esconden entre sus paredes.

Me adelanto un poco para contarte desde ya que en la página web de Civitatis puedes reservar algunas de las mejores excursiones desde Copenhague, por unos 60€ de precio cada una,  y todas ellas totalmente en español:

Nosotros pudimos realizar las tres excursiones, ya que fuimos 5 días a Copenhague y nos sobró bastante tiempo. Más adelante te cuento cuál fue nuestra favorita 🙂

El castillo de Kronborg, también conocido como castillo de Hamlet, en Elsinor, Dinamarca

El famoso castillo de Kronborg, conocido por ser el escenario que Shakespeare utilizó para Hamlet. 

Por otra parte, la peculiar ubicación de Copenhague ofrece una oportunidad única para visitar también el sur de Suecia. Para llegar al país vecino tan solo hay que atravesar los 16 km del emblemático puente-túnel de Øresund. Gracias a él, tenemos prácticamente a tiro de piedra ciudades como Malmö o Lund, una pequeña ciudad universitaria que se encuentra entre las ciudades más antiguas del país.

¿Cuántos días en Copenhague?

Si solo tienes pensado visitar únicamente la ciudad de Copenhague, probablemente con 2 o 3 días tengas suficiente para conocer a fondo todo el centro histórico y los lugares turísticos más importantes. La ciudad no es demasiado grande, y se puede llegar fácilmente a pie a todas partes. Nosotros el metro solo lo utilizamos para ir y volver al hotel, ya que se encontraba en las afueras, cerca del Parque de la Playa de Amager (sí, ¡Copenhague tiene playa!). La verdad que el alojamiento en la ciudad es bastante caro, por no hablar del precio de las cervezas, pero bueno de esto ya hablaremos más adelante…

Si por el contrario quieres aprovechar tu visita a Dinamarca para conocer otros pueblos y ciudades cerca de Copenhague, te aconsejo entonces un mínimo de 5 días. La bueno es que la capital danesa tiene una comunicación excelente con todo su entorno, y se puede llegar cómodamente en tren a todos los destinos importantes. Recomiendo usar la web propia de la compañía DSB para consultar los precios y los horarios de los trenes. Además, la puntualidad nórdica es estupenda y eso se nota también en su sistema ferroviario.

Hoteles en Copenhague: dónde alojarse

Nosotros nos alojamos en el CPH Studio Hotel, uno de los pocos que podíamos permitirnos. Como te comentaba al principio del post, Dinamarca es un país bastante caro, y eso se nota sobre todo en el precio de los hoteles y alojamientos.

Lo mejor del CPH Studio Hotel es su ubicación, ya que está a solo cuatro paradas en metro del centro de la ciudad y el aeropuerto tampoco le queda lejos, a solo 10 minutos en la otra dirección. Además es un hotel bastante moderno (como todo el barrio) y las habitaciones son grandes y cómodas. Cuentan con cocina propia, por lo que puedes ahorrar alguna que otra comida fuera si te acercas a hacer la compra en el supermercado de la zona.

En cualquier caso, te dejo a continuación las últimas ofertas de Booking para Copenhague, según las fechas a veces se encuentran ofertas muy interesantes:

Booking.com

Qué ver cerca de Copenhague

Mapa del entorno y los alrededores de Copenhague

Mapa del entorno de Copenhague, con las ciudades de Roskilde, Hillerød, Helsingør, Malmö y Lund en azul.

Copenhague se encuentra en el extremo oriental de la isla de Selandia. Se trata de la isla más grande de Dinamarca (siempre que no tenemos en cuenta Groenlandia, claro). A menos de 50km de la capital encontramos las siguientes ciudades interesantes:

  • Roskilde, conocida por su histórica catedral y su singular museo de barcos Vikingos.
  • Hillerød, con el impresionante castillo de Frederiksborg, en mi opinión el más hermoso de todos los castillos daneses.
  • Helsingør (Elsinor, en español), un pequeño pueblo pesquero donde encontramos también el famoso castillo de Hamlet, Kronborg.

Por otra parte, al otro lado del estrecho de Øresund, en la sureña provincia sueca de Escania, encontramos dos ciudades que también merecen la pena ser visitadas:

  • Malmö, en plena expansión desde que se terminara el puente de Øresund en 1999, es la tercera ciudad más grande de Suecia.
  • Lund, una tranquila ciudad sueca conocida principalmente por su catedral y su universidad. 

Como te he comentado antes, a todos estos destinos se puede llegar cómodamente en tren, pero si eres de los que prefiere ir en una excursión organizada, en el siguiente apartado te dejo algunos de los tours mejor valorados.

Excursiones desde Copenhague

Si dispones de poco tiempo y prefieres visitar varios de estos lugares en un mismo día, seguramente esta excursión sea tu mejor opción. Es totalmente en español, e incluye la visita al castillo de Kronborg, y a las ciudades suecas de Lund y Malmö. De este modo, se aprovecha mucho más el día. Sin duda, una opción muy a tener en cuenta si vas a pasar poquitos días en Dinamarca.

A continuación voy a hacer un breve recorrido por los lugares que nosotros visitamos, un pequeño resumen de lo que fue nuestra experiencia en Dinamarca 🙂

El castillo de Frederiksborg, en la ciudad de Hillerød

Vista de los jardines barrocos del castillo de Frederiksborg en Hillerød, Dinamarca

Vista de los hermosos jardines del castillo de Frederiksborg, con el lago y el propio castillo al fondo.  

La pequeña ciudad de Hillerød se encuentra a unos 40km kilómetros al norte de Copenhague. Junto a ella encontramos el hermoso lago Slotssøen y el imponente castillo de Frederiksborg, de estilo renacentista. Más que un castillo, se trata en realidad de un conjunto palaciego de varios edificios, levantados sobre tres pequeños islotes del lago. El castillo principal se terminó de construir a principios del siglo XVII.

El edificio sufrió un terrible incendio en 1859, que le llevó casi a la ruina total. Afortunadamente, muchas obras de arte y alguna de las salas principales, como la hermosa capilla, lograron salvarse. Tras su restauración, el castillo pasó a convertirse en el Museo de Historia Nacional de Dinamarca. 

La entrada al castillo de Frederiksborg en Hillerød, Dinamarca

La entrada al castillo de Frederiksborg, con la fuente de Neptuno. 

Si solo pudiera realizar una excursión de un día desde Copenhague, sin duda me quedaría con la visita al castillo de Frederiksborg. Y es que este lugar lo tiene todo:

  • Un hermoso entorno natural, con el lago y los paisajes de alrededor siempre de telón de fondo.
  • Una espectacular colección de obras de arte, incluida en la visita al museo.
  • Unos magníficos jardines de palacio, de estilo barroco y romántico, perfectos para pasear.
  • Y por supuesto el castillo en sí mismo, uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista nórdica.

reservar tour al castillo

Puedes conocer la historia y muchos más detalles en nuestra entrada dedicada exclusivamente al castillo de Frederiksborg.

Cómo llegar al castillo de Frederiksborg desde Copenhague

Se puede llegar al castillo de Frederiksborg en tren cómodamente, ya que hay línea directa desde la Estación Central de Copenhague. Se debe tomar uno los trenes de la línea A en dirección Hillerød, y el trayecto apenas dura 40 minutos. Además, los trenes salen con mucha frecuencia, por lo que todo son ventajas.

La ciudad de Roskilde

Antiguo ayuntamiento de Roskilde en Dinamarca

El antiguo ayuntamiento de Roskilde, en el centro de la ciudad. 

Roskilde es una de las ciudades más antiguas de Dinamarca, con una historia que se remonta incluso a la Época Vikinga.  Fue tal su importancia que durante varios siglos fue la capital del país, hasta que en 1443 el título pasara a manos de Copenhague.

Hoy en día Roskilde es una ciudad tranquila y de tamaño más bien pequeño, ya que apenas supera los 50.000 habitantes. Eso sí, el gran legado histórico de Roskilde, así como su cercanía a Copenhague (a tan solo 30 km), la convierten en uno de los lugares turísticos más visitados de Dinamarca. Afortunadamente, no se trata de un turismo masificado, por lo que la visita a Roskilde es una de las mejores excursiones de un día para todos los que visitamos la capital Danesa.

Tumba de Margarita I de Dinamarca en la catedral de Roskilde

El gran sarcófago de la reina Margarita I de Dinamarca, en la catedral de Roskilde. 

Sin duda uno de los mayores atractivos de la ciudad es la imponente catedral de Roskilde, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. En este lugar se encuentran enterrados la gran mayoría de reyes y reinas de Dinamarca, lo que demuestra la enorme importancia histórica que esta catedral ha adquirido para los daneses.

Puedes conocer mucho más sobre su historia y arquitectura en nuestro post dedicado a la catedral de Roskilde.

El museo de barcos vikingos de Roskilde

Una de las embarcaciones expuesta en el museo de barcos vikingos de Roskilde.

Otros de los grandes atractivos de la ciudad es el Museo de las Naves Vikingas, situado en las orillas del fiordo de Roskilde. El gran atractivo del museo son cinco barcos vikingos del siglo XI, los cuales se encontraron en 1962 gracias a unas excavaciones en aguas cercanas.

reservar tour a Roskilde

Cómo llegar a Roskilde desde Copenhague.

El trayecto en tren desde la capital dura poco más de 20 minutos. Desde la Estación Central de Copenhague, hay que tomar uno de los muchos trenes regionales que salen en dirección oeste. En la web de la DSB se pueden consultar los horarios y números de los trenes.

El pueblo de Elsinor y el castillo de Kronborg

El castillo de Hamlet (Kronborg) en Helsingør, Dinamarca

Vista panorámica del castillo de Kronborg, también conocido como el castillo de Hamlet. 

A 50 km al norte de Copenhague encontramos la pequeña ciudad costera de Elsinor. En danés es conocida como Helsingør, y no hay que confundirla con su vecina, la ciudad sueca de Helsingborg. Ambas ciudades se enfrentan en la parte más angosta del estrecho de Øresund, a tan solo 4 km de distancia la una de la otra. De hecho, un ferry las conecta en apenas 20 minutos, por lo que si dispones de tiempo puedes visitar ambas ciudades en un mismo día. 🙂

El gran atractivo de Elsinor es el famosísimo castillo de Kronborg, donde Shakespeare decidió desarrollar la trama de Hamlet. En mi opinión el castillo no es tan bonito como el de Frederiksborg, pero sí es cierto que la visita resulta interesante por cómo lo tienen todo de teatralizado. Una de las partes más curiosas del recorrido es la bajada a las oscuras mazmorras, donde se puede ver una gran estatua del legendario Ogier el Danés.

Calles y casas de la ciudad de Helsingør o Elsinor en Dinamarca

Algunas de las pintorescas casas de la pequeña ciudad de Helsingør. 

Tras la visita al castillo lo normal es dar un paseo por las calles de Elsinor y parar a comer en alguno de los restaurantes de la zona. La ciudad en sí es muy pequeña, y se puede recorrer en un par de horas. En caso de buen tiempo, recomiendo acercarse a una de las terrazas de la plaza de Axeltorvet. La otra gran opción es la avenida comercial de Stengade, sin duda la calle más animada de Elsinor.

La estatua de Han en Helsingør, Dinamarca

La estatua de Han, el “sirenito” de Elsinor, en el puerto de la ciudad. 

En el puerto de Elsinor, justo al lado del castillo, encontramos también el moderno Museo Marítimo Nacional de Dinamarca, la otra gran atracción turística de la ciudad. Nosotros no tuvimos oportunidad de visitarlo, ya que nuestro avión de regreso salía ese mismo día.

Reservar excursión a Kronborg

Cómo llegar a Elsinor desde Copenhague.

De nuevo existe una línea directa de trenes regionales en dirección norte que conectan la capital con Helsingør en unos 45 minutos.

La ciudad sueca de Malmö

Edificios y canales de la ciudad de Malmö, en Suecia

El centro histórico de Malmö se encuentra rodeado por un canal. 

Dejamos ya Dinamarca para adentrarnos en la región de Escandia, al sur de Suecia. Malmö es la ciudad más importante y el gran motor económico de la zona. Para llegar a Malmö hay que atravesar en coche o tren el famoso puente de Øresund, visible tanto desde Malmö como Copenhague. Escojas el método de transporte que escojas, no olvides llevar tu pasaporte, ya que aunque ambos países se encuentren en la Unión Europea muy probablemente te lo pidan (tristemente desde la crisis de los refugiados de Siria se pusieron más serios con el asunto).

Es importante destacar que, al igual que en Dinamarca, en Suecia tampoco se usa el euro (aunque están obligados a adoptar la moneda única en un futuro no muy lejano). En cualquier caso, en ambos países se puede pagar con tarjeta en casi todas partes. De hecho, en nuestra corta estancia de un día en Suecia no tuvimos necesidad de sacar dinero en un cajero automático.

Molino de viento en el parque de la ciudad de Malmö, Suecia

Un molino de viento en el parque Kungsparken, en Malmö.

Malmö es una ciudad animada, especialmente los meses de verano, cuando las plazas se llenan de terrazas. Es por ello el destino ideal para una pequeña escapada desde Copenhague, bien para ir a comer o a dar un paseo por las calles y parques de la ciudad. Los jardines y canales del Kungsparken son el lugar preferido por los locales para hacer algo de deporte y relajarse.En este parque encontramos además el Castillo de Malmö y cosas tan curiosas como un molino de viento.

reservar visita guiada por malmö

En el centro de la ciudad encontramos la plaza de Lilla Torg, sin duda la plaza más concurrida de la ciudad y el lugar ideal para sentarse a comer en una de sus muchas terrazas. Aquí encontramos también los edificios históricos más bonitos de la ciudad. No muy lejos encontramos la Iglesia de San Pedro (Sankt Petri Kyrka). De estilo gótico, es el principal edificio religioso de la ciudad de Malmö.

Edificio Turning Torso en Malmö, Suecia

En un nuevo barrio residencial situado al norte de la ciudad encontramos a uno de los edificios más famosos de Malmö. El rascacielos Turning Torso fue diseñado por el arquitecto-ingeniero Santiago Calatrava. Esta torre de 190 metros de altura se terminó de construir en el año 2005, y desde entonces se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad sueca.

Muy cerca del Turning Torso se encuentra el moderno parque costero de Daniaparken, donde los meses de verano es frecuente ver a los locales bañándose en las frías aguas del mar Báltico, con el puente de Øresund como gran protagonista en el horizonte. Personalmente yo solo me atreví a mojarme los pies…

Daniaparken, Malmö

Gente tomando el sol y hasta bañándose en Daniaparken, Malmö. 

Cómo llegar a Malmö desde Copenhague.

Cada 20 minutos salen trenes hacia Malmö tanto desde la Estación Central como desde el aeropuerto de Copenhague-Kastrup. El trayecto ronda la media hora y se tiene la oportunidad de atravesar el fantástico puente de Øresund. Como te comentaba anteriormente, no olvides tu pasaporte.

Hay otra opción algo más económica, que son los autobuses de la compañía Flixbus. Se toman también en la Estación Central y, eso sí, el trayecto se hace un poco más largo.


Curiosidad: si te gustan Malmö y Copenhague te recomiendo ver la serie escandinava El Puente (Bron), ya que toda la serie transcurre entre ambas ciudades. Se trata de una co-producción entre ambos países, con un asesinato justo en medio del puente de Øresund como punto de partida de la trama 🙂

La histórica ciudad de Lund

Edificio principal de la Universidad de Lund, en Suecia

La prestigiosa Universidad de Lund, fundada en el año 1666. 

A unos 20 km al norte de Malmö encontramos la ciudad universitaria de Lund. Como te comentaba al principio del post, se trata de una de las ciudades más antiguas de Suecia. Se cree que la ciudad fue fundada a finales del siglo X, cuando toda la región aún pertenecía a Dinamarca.

Hoy en día, esta pequeña ciudad es conocida principalmente por acoger la Universidad de Lund, considerada una de las mejores universidades del norte de Europa. De hecho, parece ser un destino muy popular entre los estudiantes del programa de intercambio Erasmus.

Vista exterior de la catedral de Lund, en Suecia

La magnífica catedral románica de Lund. 

El gran atractivo turístico de la ciudad es sin duda la imponente catedral de Lund. Se trata de una de las catedrales románicas situadas más al norte de Europa. Curiosamente, fue realizada siguiendo los estilos de las regiones de Lombardía y del Rin, mucho más al sur.

Si quieres conocer más detalles y algo de la historia de este hermoso edificio, no dejes de visitar nuestra entrada dedicada a la catedral de Lund. 🙂

Calle y casas de la ciudad de Lund, en Suecia

Las tranquilas calles de Lund en verano. 

Cómo llegar a Lund desde Copenhague.

Salvo que contrates una excursión organizada, la única manera de llegar a Lund es en tren vía Malmö. Por ello, no es mala idea reservarse un día completo para conocer ambas ciudades. Es algo perfectamente factible, ya que son bastante pequeñas (sobre todo Lund).

El trayecto desde Malmö a Lund en tren se realiza en tan solo unos 20 minutos. ¿Te animas a conocer Lund y su catedral?

Qué ver en Copenhague capital

Para terminar la entrada de hoy voy a hacer un breve resumen de todo lo que hay que visitar en Copenhague. Son muchas las cosas que hay que ver en esta hermosa ciudad, así que procuraré no extenderme demasiado.

ver actividades en Copenhague

La sirenita de Copenhague

La sirenita de Copenhague sin gente

La escultura más famosa de Dinamarca, la Sirenita de Copenhague. 

¿Qué decir de esta escultura que no se haya dicho ya? Obra del escultor Edvard Eriksen, esta estatua de bronce es sin duda el mayor símbolo de Copenhague. Con toda probabilidad, la sirenita es el lugar más fotografiado de la capital danesa, y como tal siempre anda rodeada de turistas. Afortunadamente, hay una distancia suficiente como para poder fotografiarla sin problemas, aunque más de uno ha acabado en el agua… (dedicado a mi amiga Jimena)

La Sirenita de Copenhague ha sido víctima de numerosos actos vandálicos a lo largo de su historia (decapitaciones y pintadas de todo tipo incluídas). Afortundamente, siempre acaba volviendo a su roca totalmente restaurada para seguir oteando el horizonte.

El castillo de Rosenborg

El castillo de Rosenborg en Copenhague

El castillo-palacio de Rosenborg, una visita obligada de Copenhague. 

El hermoso castillo de Rosenborg es otro de esos lugares que hay que visitar en Copenhague sí o sí. Se encuentra ubicado en medio del Kongens Have (literalmente, “los Jardines del Rey”). Es uno de los parques más hermosos de la capital, por lo que ya tienes un doble motivo para visitarlo. En el interior del castillo hay una exposición muy popular donde se exhiben las joyas de la corona de la Familia Real de Dinamarca.

El canal de Nyhavn

Barcos y casas de colores en Nyhaven, Copenhague

Las coloridas casas del Nyhavn, una de las postales más conocidas de Copenhague. 

Nyhavn es un pequeño paseo marítimo con forma de canal situado en la zona oriental de Copenhague. Construido a finales del siglo XVII por el rey Christian V, es uno de los lugares más pintorescos de la ciudad, gracias sobre todo a sus hermosas casas de colores. Además, en las aguas del canal encontramos amarrados numerosos barcos de madera, algunos de ellos con décadas de historia a sus espaldas.

Nyhavn está repleto de bares y terrazas donde parar a tomar algo y disfrutar de las vistas. Sin embargo, al ser un lugar tan turístico los precios suelen ser bastante caros (una jarra de cerveza puede rondar perfectamente los 8€…)

Los Jardines Tívoli

Los Jardines Tívoli de Copenhague en el siglo XIX

El parque de atracciones más famoso de Copenhague, a finales del siglo XIX. 

Pocas ciudades europeas pueden presumir de contar con un parque de atracciones en pleno centro de la ciudad. Y desde luego, en ninguna de ellas llegamos a encontrar uno tan emblemático como los Jardines Tívoli de Copenhague. Este famoso parque abrió por primera vez sus puertas en el año 1843, y desde entonces no ha dejado de contar con nuevas atracciones. Entre las más populares se encuentra la Rutschebanen, una de las montañas rusas de madera más antiguas del mundo (¡fue construida en 1914!).

Los palacios de Copenhague

Estatua ecuestre de Federico V de Dinamarca, Palacio de Amalienborh, Copenhague

La estatua ecuestre de Federico V de Dinamarca, frente al palacio de Amalienborg. 

La Famila Real de Dinamarca cuenta con dos residencias reales en Copenhague, los palacios de Amalienborg y Christianborg, aunque hoy en día tienen usos muy diferentes.

El palacio de Amalienborg está formado en realidad por cuatro palacios independientes, que se organizan en torno a una gran plaza ochavada. En el centro de la plaza se alza espléndida la estatua ecuestre del rey Federico V. En la actualidad, solo dos de los palacios pueden ser visitados.

Por su parte, el palacio de Christianborg funciona hoy en día como sede del Parlamento Danés, la oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema de Dinamarca. Acoge por tanto los tres poderes del país: el legislativo, el ejecutivo y el judicial. ¡Ahí es nada!

Palacio de Christianborg en Copenhague

Solo algunas salas y estancias del palacio de Christianborg están abiertas al público. 

Las iglesias de Copenhague

Iglesia de Mármol o Frederiks Kirke en Copenhague, Dinamarca

Copenhague cuenta con varias iglesias históricas, pero sin duda la más imponente es la Iglesia de Mármol Frederiks Kirke. De culto luterano, esta hermosa iglesia de planta redonda tardo casi siglo y medio en ser finalizada, debido a lo cara que resultó su construcción.

En el centro de la ciudad encontramos también la Iglesia del Espírito Santo, una de las más antiguas de la ciudad. Por su parte, de camino a la Sirenita encontramos la iglesia anglicana de San Albano. Construida en estilo neogótico, se ubica en medio de un hermoso parque romántico. Un lugar realmente bonito y muy fotografiable 🙂

Iglesia de St. Alban en Copenhague

Al fondo, la iglesia anglicana de St. Alban, en Copenhague. 

Las plazas de Copenhague

Plaza de Amagertorv en Copenhague

Por todo Copenhague podemos encontrar plazas de todo tipo, pero si tuviera que quedarme con una seguramente sería la plaza de Amagertorv. Sirve de centro neurálgico de la ciudad y punto de partida de la zona comercial y peatonal más famosa de Copenhague, Strøget.

La plaza del ayuntamiento o Rådhuspladsen es también muy popular. De estilo más solemne, a menudo acoge grandes eventos y celebraciones.

Antiguo ayuntamiento de Copenhague

El espléndido edificio del antiguo ayuntamiento de Copenhague. 

Los museos de Copenhague

Ny Carlsberg Glyptotek en Copenhague

Una de las salas escultóricas de la Gliptoteca Ny Carlsberg, en Copenhague. 

Como gran capital europea que es, Copenhague cuenta con un buen número de museos y galerías. Entre ellos destaca la Ny Carlsberg Glyptotek y su impresionante colección de esculturas procedentes del Mediterráneo Antiguo. Admito que me sorprendió semejante colección de esculturas de Roma, Grecia y Egipto en un país como Dinamarca. Es una gozada recorrer este museo, ya que no suele estar tan abarrotado como otros grandes museos europeos (eso o tuvimos mucha suerte el día que fuimos…)

El otro gran museo de Copenhague es el Nationalmuseet o Museo Nacional de Dinamarca. Aquí encontramos ya cosas más típicas del país nórdico, entre las que destaco la colección de runas y objetos vikingos.

Runas Vikingas en el Museo Nacional de Dinamarca, en Copenhague

Runas vikingas en el Nationalmuseet de Copenhague.

La playa del Parque de Amager

Playa de Amager en Copenhague

La playa de Amager, con el puente de Øresund en el horizonte. 

Una de las cosas que me sorprendió al llegar a Copenhague fue descubrir que la ciudad tenía playa. Se trata de la Playa del Parque de Amaguer, situada a mitad de camino entre el centro de Copenhague y el aeropuerto. En el año 2005 los daneses levantaron una isla artificial para ampliar así la playa que vemos hoy en día.

Nuestro hotel se encontraba muy cerquita de esta playa, por lo que pudimos acercarnos a disfrutar de la brisa del mar e incluso remojar los pies. Los lugareños, mucho más valientes, por supuesto se atrevían a meterse por completo… ¡qué locos!

Qué hacer en Copenhague: tours y actividades

Termino la entrada de hoy sobre qué ver en Copenhague y alrededores con alguna de los tours y actividades más populares de la ciudad, todas ellas en español:

Hasta aquí mi artículo dedicado a que vér cerca de Copenhague. Si te ha gustado siempre puedes dejarme algún comentario por aquí abajo 🙂

Nacho Boza

Nacho Boza

Nacho Boza, arquitecto reconvertido al marketing digital. Mi dos pasiones son viajar y la cultura japonesa.

4 comentarios

  • M. José dice:

    Hola
    No pones nada, de los lugares a visitar, si son de pago, entiendo que si. Si existe algún tipo de tarjeta para hacer varias visitas, como las hay en otras capitales.
    Gracias.

    • Nacho Boza dice:

      Hola Maria José. Este artículo es para excursiones fuera de Copenhague, en otras regiones cercanas. Las típicas tarjetas que comentas suelen ser para dentro de una misma ciudad, no es el caso 🙁 Y sí, son todos lugares de pago, como suele ser habitual

  • Carolina dice:

    Gracias Nacho! Hay que agradecer que gente como tú dedique parte de su tiempo a hacer estas guías. Un saludo

Responder