La pequeña ciudad de Český Krumlov (pronunciada en castellano algo así como “Cheski krumlof”) es uno de los secretos mejor guardados de la República Checa, y probablemente sea la mejor opción si estas planteándote una excursión de un día desde Praga. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO allá por 1992, y solo basta con dar un paseo por sus calles para entender el porqué. Si quieres descubrir todo lo que hay que ver en Cesky Krumlov, sus calles y lugares de interés, no dudes en acompañarnos en este recorrido de cuento de hadas. ¡Comenzamos!

Érase una vez, en un meandro del río Moldava…

Meandro del río Moldava y Cesky Krumlov

El centro histórico se encuentra totalmente rodeado por el río Moldava ¡Precioso!

Como tantas otras ciudades europeas, Cesky Krumlov surgío de un pequeño asentamiento rural establecido al lado de un gran castillo medieval. La fortaleza de Cesky Krumlov se empezó a construir alrededor del año 1240, por lo que podemos fechar los orígenes de la ciudad en torno a mediados del siglo XIII. Como el castillo se erigió pegado a un meandro del Moldava, la pequeña aldea no tuvo más remedio que asentarse al otro lado del río, en el centro del meandro. Gracias a esto hoy en día podemos disfrutar de una las ciudades más peculiares (y hermosas) del centro de Europa.

Cómo ir de Praga a Cesky Krumlov

Plano aéreo de Cesky Krumlov

Plano dibujado del centro histórico de Cesky Krumlov, con el castillo en la parte superior.

La distancia de Praga a Cesky Krumlov es de unos 170 km aproximadamente, según en que punto te encuentres de la capital checa. En Skyscanner puedes consultar las mejores ofertas de vuelos a Praga. La opción de filtrar por mes más económico me parece siempre muy útil.

Por carretera se tarda unas 2 horas en llegar a Cesky Krumlov, aunque si lo haces en transporte público (recomiendo el autobús) tardarás algo más, en torno a las 3 horas. Hacer la excursión en un día es perfectamente factible, pero eso sí, es conveniente madrugar para aprovechar bien el día. Lo bueno es que el transporte público checo es muy barato, y el viaje en bus no te costará más de 6-7€. En la web oficial de RegioJet tienes toda la info sobre precio y horarios.

Si lo prefieres también puedes ir en tren, aunque si mal no recuerdo se tardaba algo más y había que hacer escala en la ciudad de České Budějovice, por lo que en mi opinión el bus sigue siendo mejor opción. De todos modos si te decantas por el tren no dudes en dejarnos un comentario sobre cómo fue la experiencia 🙂

Por último, existen además diversas excursiones organizadas que por unos 70-80€ te incluyen el transporte de ida y vuelta, la visita guiada por el castillo y la comida en un restaurante tradicional de la ciudad. No es una mala opción si eres de los que le gusta que le lleven cómodamente a los sitios mientras te explican la historia del lugar.

Nosotros no somos muy de excursiones organizadas, ya que solemos ir por nuestra cuenta, pero en esta ocasión admito que quedamos muy satisfechos con la experiencia 🙂

El impresionante Castillo de Cesky Krumlov

Vista panorámica del castillo de Cesky Krumlov

Vista panorámica del castillo de Cesky Krumlov desde un mirador de la ciudad vieja.

Como no podría ser de otra manera comenzamos nuestro recorrido por Cesky Krumlov con el famoso castillo de la ciudad. Durante siglos fue propiedad de la familia Rosenberg, conocida por jugar un importante papel a lo largo de la historia de la región de Bohemia (la mitad más occidental de la actual República Checa). Tras pasar por varios propietarios más, a mediados del siglo XX dejó de ser propiedad privada y pasó a manos del estado checo (entonces Checoslovaquia), quien lo administra desde entonces.

Dejo aquí un enlace a la web oficial del castillo con toda la info sobre precios y horarios (en inglés). La entrada de adulto normal es de unas 300 coronas checas.

Mucho más que una simple fortaleza

Plano del castillo de Cesky Krumlov

Plano del castillo de Cesky Krumlov, con los edificios y estancias más importantes.

El castillo de Cesky Krumlov es en realidad un complejo formado por varios edificios, con muchos patios y estancias independientes. A continuación listo alguno de los más importantes, siguiendo el orden que aparece en el plano de arriba:

  1. La Puerta Roja, que da acceso todo el conjunto
  2. Los establos, situados en el primero de los cinco patios
  3. La casa de la sal
  4. El lapidario del castillo
  5. Pequeño castillo con torre (a la cual se puede subir y disfrutar de unas magníficas vistas)
  6. La casa de la moneda
  7. La lechería
  8. El castillo superior (la zona del castillo propiamente dicho y por donde discurre la visita guiada)
  9. El espectacular Puente de la Capa (Plášťový most)
  10. El teatro del castillo
  11. 12. y 13. Los establos y escuelas de hípica de verano e invierno, en los jardines del castillo

Nosotros hicimos el recorrido a la inversa, es decir empezando por los jardines de arriba, ya que es donde nos dejó el autobús (hay un parking junto a los jardines donde aparcamos). Creo que es la mejor opción, porque todo el castillo se asienta sobre una pendiente bastante pronunciada y recorrerla puede llegar a cansar, especialmente si viajas con niños o personas mayores. Por ello creo que empezar por la parte más elevada no es mala idea, y además es desde donde se disfrutan de las mejores vistas de la ciudad vieja.

Los jardines del castillo, en el punto más alto del conjunto

 

Jardines del castillo de Cesky Krumlov

La fuente principal de los jardines (Kaskádová fontána)

A diferencia de otros castillos y palacios europeos, los jardines del palacio de Cesky Krumlov (Zámecká zahrada) tienen la peculiaridad de encontrarse en el punto más alto del terreno, por lo que desde el castillo no tendremos la oportunidad de disfrutar de la típica vista versallesca, con los jardines perdiéndose en el infinito. En cualquier caso, son un buen sitio para disfrutar de un paseo agradable, especialmente si hace buen tiempo. Entre sus puntos de interés más destacados se encuentran un estanque cuadrado, un pequeño teatro al aire libre y la fuente principal, en el centro del recinto.

El imponente Puente de la Capa (“Plášťový most”)

El puente del castillo de Cesky Krumlov

Pasar por debajo del puente del castillo es una experiencia cautivadora y desde donde impresiona más su altura.

Tras dejar atrás los jardines y las caballerizas llegamos por fin al extraordinario Puente de la Capa, que permite acceso directo al castillo de Cesky Krumlov. Desde este punto se tienen unas magníficas vistas de la ciudad histórica y el río Moldava, por lo que es el lugar perfecto para tomarse un selfie ;). Si tienes oportunidad no dejes de visitar el puente también desde abajo, una vez hayas salido del castillo, porque es desde donde causa mayor impresión lo alto que es.

Una sucesión de patios y plazas, a cada cual más pintoresco

Patio del castillo de Cesky Krumlov

La decoración pictórica hace de este el patio más popular del castillo de Cesky Krumlov.

A medida que nos vamos adentrando en el castillo vamos pasando por varios patios, hasta un total de cinco. Destacan especialmente dos de ellos, por sus paredes ornamentadas en tonos amarillos, imitando hasta el almohadillado de algunos palacios. A diferencia de otros muchos castillos, la decoración aquí es casi exclusivamente pictórica, ya que apenas hay recursos arquitectónicos o escultóricos. ¡Curioso!

Una visita por el interior del castillo

Salón de baile del castillo de Cesky Krumlov

El salón de baile del castillo está decorado con personajes famosos de época.

La visita por el interior del castillo solo se puede hacer con guía, ya que éste se tiene que ir encargando de abrir y cerrar determinadas puertas. Además es todo en inglés, aunque hay folletos en castellano donde se explica un poco el castillo y su historia. Si eres de los que le gusta ir “a tus anchas” quizás este no sea tu castillo, pero en cualquier caso yo creo que la visita merece bastante la pena. Dura en torno a una hora, y además te enteras de cosas muy interesantes sobre la historia de la familia Rosenberg. La joya de la visita se deja para el final, y es el recargado salón de baile, que puedes ver en la foto que he puesto arriba.

La plaza principal del castillo (el segundo patio)

Plaza del castillo de Cesky Krumlov

Vista de la plaza principal, con la entrada del castillo al fondo.

La plaza principal y su fuente central suelen ser el principal punto de encuentro del castillo. Desde aquí se pueden tomar fotos muy chulas tanto del castillo como de la gran torre. Saliendo de esta plaza hay un foso en el que habitan varios osos pardos muy simpáticos. Una cosa bastante curiosa, la verdad.

Recorriendo uno de los pueblos más bonitos cerca de Praga

Castillo superior de Cesky Krumlov

La impresionante fortaleza vista desde la ciudad.

Salimos ya del castillo y comenzamos a adentrarnos en lo que es el centro histórico. Pasear por esta ciudad es una delicia, ya que por momentos tienes la sensación de estar recorriendo una pequeña aldea de cuento de hadas. Si deseas conocer otros lugarés de interés de Cesky Krumlov además de su castillo, ¡sigue leyendo! 🙂

Un paseo por las preciosas calles de Cesky Krumlov

Un restaurante de Cesky Krumlov

Una pequeña creperie junto a las escaleras que llevan al castillo.

Aunque hoy en día Cesky Krumlov es un sitio bastante turístico (como pasa con todo, es mejor tratar de evitar la temporada alta), sus calles no han perdido nada de encanto. Por todas partes hay casas elegantes, edificios que cautivan, canales con molinos de madera y tiendas encantadoras. Mi sitio preferido probablemente sea la plaza-mirador de Seminární zahrada, situada muy cerquita de la iglesia. Desde este punto se pueden tomar las mejores panorámicas del castillo y las dos torres de la ciudad.

La iglesía católica de Saint Vitus

Iglesia católica de Cesky Krumlov

Vista de la iglesia de la ciudad junto al Moldava.

La iglesia de Cesky Krumlov (Kostel svatého Víta) se encuentra en el lado opuesto del castillo, al otro lado de la ciudad y muy cerca de la plaza principal. De todos modos, como la ciudad es muy chiquita, se llega en poco tiempo. La iglesia se encuentra en un punto algo elevado, lo que unido a su propia altura hace que éste sea prácticamente visible desde cualquier punto de la ciudad. Por lo tanto llegar a ella es muy fácil, ¡no tiene pérdida!. No dejés de visitar el interior, ya que además la visita es gratuita.

Interior de la iglesia de Cesky Krumlov

El interior de la iglesia de Saint Vitus.

La alegre plaza de Cesky Krumlov

Plaza de Cesky Krumlov

La plaza de Cesky Krumlov es el gran punto de encuentro de la ciudad. Es un viaje al pasado, con pensiones antiguas, hoteles históricos y restaurantes tradicionales. Las fachadas de los edificios son de diversos colores, lo que le da a la plaza un toque muy alegre. Al igual que en Praga, en el centro de la plaza hay una “Columna de la Peste”. Frente a ella, en uno de los lados de la plaza se encuentra el ayuntamiento. Las terrazas de esta plaza son el sitio ideal para descansar y parar a comer. 

El río Moldava (sí, el mismo río que pasa por Praga)

El río Moldava a su paso por Cesky Krumlov

Viviendas de Cesky Krumlov a las orillas del río

En efecto, el río que pasa por Cesky Krumlov es el propio Moldava, más famoso por ser el río de Praga. Sin embargo, como nos encontramos cientos de kilómetros río arriba aquí todavía no es ni la mitad de ancho que en la capital checa. Los días de verano es habitual ver a los habitantes de la ciudad refrescándose en el río, ya que su caudal todavía no es peligroso.

Dónde alojarse en Cesky Krumlov: los mejores hoteles

Si finalmente en vez de una excursión de un día te decantas por pasar la noche en Cesky Krumlov, te dejo un enlace a los tres hoteles mejor valorados en Booking, todos ellos en pleno centro histórico:

Por último, te dejo también las últimas ofertas de hoteles en Booking para Cesky Krumlov:

Booking.com

Estampas de cuento de hadas

Termino la entrada de hoy con mis cuatro fotografías preferidas que tuve la oportunidad de tomar en  la ciudad de Cesky Krumlov. Si hasta ahora no te he convencido para que visites una de las ciudades más bonitas de la República Checa es probable que con estas cuatro estampas tampoco lo consiga, pero no por ello voy a dejar de intentarlo 🙂

Vista de Cesky Krumlov

El centro histórico y la iglesia vistos desde uno de los ventanucos del castillo. De cuento, ¿eh?

 

Torre de Cesky Krumlov

La preciosa torre del castillo pequeño, en el segundo patio.

 

Calles de Cesky Krumlov

Otra calle con encanto. Al fondo, la preciosa torre de la iglesia de Sankt Jobst.

 

Cesky Krumlov, un cuento de hadas

Vista de las dos torres desde el mirador de “Seminární zahrada”.

Por cierto, si te ha gustado esta entrada quizás también te guste mi post sobre qué ver en Salzburgo en un día, mi otra ciudad preferida del centro de Europa, o nuestro post sobre Praga, la flamante capital checa.

Nacho Boza

Nacho Boza

Nacho Boza, arquitecto reconvertido al marketing digital. Mi dos pasiones son viajar y la cultura japonesa.

Un comentario

  • Jose Maria dice:

    Muy buen post Nacho!
    En nuestra visita eso fue lo que hicimos, cogimos un tours guiado en español por la ciudad porque como bien dices somos de los que nos gusta ir con todo en las vacaciones, la verdad fue una experiencia increíble, nos llevaron desde Praga a Cesky y viceversa, visitamos la ciudad, comimos, etc… en fin, una idea estupenda para disfrutar de un lugar como sacada de un cuadro. Lo que más nos impresionó, fue el colorido que recorría la ciudad junto con el rio y como no la joya de Cesky, su castillo, un fortín a la altura de la ciudad.
    Muchas gracias por compartir tu experiencia con todos los viajeros! Saludos Nacho.

Responder