Tal y como te contamos en nuestra entrada sobre qué ver en Baviera, Bamberg es una de las visitas obligatorias de la región. Esta ciudad destaca por su importante casco histórico magníficamente bien conservado, que ha permitido que fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993. Si quieres descubrir todo lo que hay que ver en Bamberg, ¡sigue leyendo!

En Bamberg son especialmente populares los tours sobre la cerveza. Estas son algunas de las excursiones que te recomendamos (eso sí, en inglés). Se pueden reservar directamente a través de GetYourGuide:

Un poco de la historia de Bamberg

Aunque la región ha estado poblada desde muy antiguo, la primera vez que se mencionó la ciudad fue en el año 902, cuando crecía entorno al castillo de Babenberch. Pero la ciudad no ganó importancia hasta un siglo después, cuando el emperador del Sacro Imperio Romano, Enrique II, la convirtió en una herencia familiar y en la sede de una diócesis separada. Inmediatamente, el emperador ordenó la construcción de la catedral, que pudo ser consagrada en 1012 y se enriqueció rápidamente con regalos del Papa y el Emperador.

Escultura de Santa Cunegunda en Bamberg, Alemania

Escultura de Santa Cunegunda en el puente del Ayuntamiento viejo de Bamberg.

Tanto Enrique II como su mujer Cunegunda hicieron grandes donaciones a la diócesis que habían fundado, convirtiéndola en el centro del Sacro Imperio Romano. De esta forma, cuando el Papa Benedicto VIII se encontró con Enrique II en Bamberg en 1020, consagró algunas iglesias y estableció que esta diócesis dependiera directamente de la Santa Sede. La importancia de la ciudad permitió que desde el siglo XIII, los obispos que gobernaban Bamberg fueran príncipes del Imperio, ampliaran territorialmente la diócesis y embellecieran la ciudad con nuevos edificios monumentales.

Aunque durante el siglo XVII la ciudad es famosa por los juicios y ejecuciones de brujas, es en este mismo periodo cuando se fundó la Universad de Bamberg, conocida entonces como Academia Bambergensis.

El principado de Bamberg perdió su independencia en 1803. En esta fecha se convirtió definitivamente en parte del reino de Baviera, que fomentó el desarrollo de la región por medio de la introducción del ferrocarril en 1844. Después de la I Guerra Mundial, como consecuencia de un levantamiento comunista, el gobierno estatal huyó a Bamberg durante dos años. Durante este periodo, se aprobó la primera constitución de la República de Baviera.

En el siguiente vídeo que hemos editado puedes ver también un resumen de las principales atracciones que hay que ver en Bamberg:

Puedes ver más vídeos sobre Baviera en nuestro canal de youtube

 

El Altes Rathaus (Antiguo Ayuntamiento de Bamberg)

Altes Rathaus de Bamberg, viejo ayuntamiento

Vista del Ayuntamiento viejo de Bamberg.

Es uno de los edificios más importantes y característicos del centro histórico de la ciudad. Se encuentra en la orilla izquierda del río Regnitz, debido a que marca la frontera entre la montaña, sede del poder episcopal, y la ciudad insular, mostrando así el poder de la burguesía de Bamberg.

El ayuntamiento se menciona por primera vez en 1387, aunque su edificio tuvo que ser reconstruido un siglo más tarde. Pero el aspecto actual se debe a que entre los años 1744 y 1756 Johann Jakob Michael Küchel rediseñó el ayuntamiento empleando los estilos barroco y rococó.

Hoy en día el interior del Antiguo Ayuntamiento alberga la Ludwig Porcelain Collection, una de las colecciones de porcelana más grandes de Europa. Junto a este lado del ayuntamiento se encuentra un puente presidido por una escultura de Santa Cunegunda, desde donde hay unas buenas vistas de las casas ubicadas junto al río y conocidas como “la Pequeña Venecia”.

Fachada del viejo ayuntamiento "Altes Rathaus" de Bamberg

Pinturas alegóricas de la fachada del Ayuntamiento Viejo de Bamberg.

Las pinturas de las fachadas las realizó originalmente Johann Anwander en 1755, aunque desde entonces se han tenido que restaurar en numerosas ocasiones. Ambos lados del edificio están completamente decorados con escenas alegóricas y detalles arquitectónicos.

Torre del ayuntamiento de Bamberg, en Baviera

Torre del Ayuntamiento.

La torre del ayuntamiento está atravesada por una galería por la que pasa uno de los puentes. Sobre la galería se encuentran los balcones de estilo rococó, decorados con relieves y escudos de armas. Esta decoración es obra de Bonaventure Mutschele.

Qué ver en Bamberg, Alemania

Vista frontal del Rottmeisterhäuschen en el Ayuntamiento viejo.

La casa con entramado de madera unida a la torre del puente es conocida como Rottmeisterhäuschen y sirvió de alojamiento para los guardias.

La catedral de Bamberg

Catedral de Bamberg

Catedral de Bamberg.

La Catedral de San Pedro y San Jorge fue construida por el emperador Enrique II y consagrada el 6 de mayo de 1012. Aunque esta primera construcción fue parcialmente destruida por un incendio en 1081, se reconstruyó en el siglo XII y finalmente se concluyó en el XIII, con el estilo románico tardío que podemos ver hoy en día.

Puerta de Adán, Catedral de Bamberg

Puerta de Adán en la catedral de Bamberg.

La cripta de la catedral  conserva el estilo original de tiempos de Enrique II. Desde 1998 sirve para el entierro de los arzobispos de Bamberg. Pero también, desde 1997, contiene la capilla en la que se custodian los cráneos de Enrique II y su esposa Cunegunda.

La catedral tiene dos Coros, uno en cada extremo. El coro oriental, de estilo románico, es la parte más antigua de la catedral. En cambio, el coro occidental es de estilo es gótico temprano, y su bóveda no se empezó a construir hasta 1232.

coro de San Jorge, catedral de Bamberg

Coro oriental de la catedral de Bamberg.

El coro de San Jorge u oriental, está más elevado por estar sobre la cripta. La sillería es del siglo XIV y está decorada con tallas de quimeras y leones. El fresco del ábside no fue pintado hasta 1927.

coro de San Pedro, catedral de Bamberg

Coro occidental de la catedral de Bamberg.

El coro de San Pedro u occidental,  alberga la cátedra del arzobispo. Detrás está la tumba de Clemente II, muerto en 1047 y único papa enterrado al norte de los Alpes. Como el coro oriental, también posee una rica sillería gótica del siglo XIV.

Retablo gótico en la catedral de Bamberg

Retablo gótico del transepto de la catedral de Bamberg.

La catedral contiene en su interior muchas obras de arte, pero fundamentalmente destacan dos: el Jinete de Bamberg y la tumba de Enrique II y su esposa Santa Cunegunda.

El Jinete de Bamberg

El caballero o inete de Bamberg

Escultura del Jinete de Bamberg

El Jinete de Bamberg (Der Bamberger Reiter) es posiblemente la pieza más destacada de la catedral, dado que es al mismo tiempo un símbolo de la ciudad. Data del segundo cuarto del siglo XIII. Esta escultura de tamaño natural se encuentra sobre el tercer pilar, en un lugar bastante elevado.

Representa a un hombre sin barba sobre un caballo. Tanto el hecho de llevar corona como estar bajo un baldaquín que representa la ciudad de Jerusalén, lo identifican con un soberano. Posiblemente se trate de Esteban I de Hungría, casado con la hermana de Enrique II.

La tumba de Enrique II y Cunegunda

Tumba de los reyes en la catedral de Bamberg

Tumba del emperador Enrique II y su esposa Cunegunda

La tumba de Enrique II y su esposa Cunegunda, santos y fundadores de la catedral. Es un sepulcro de mármol tallado entre 1499 y 1513 por el escultor Tilman Riemenschneider. Se encuentra en la nave central, en medio de las escaleras del coro oriental. En la losa está representado el matrimonio a tamaño natural. En sus laterales se encuentran representadas escenas de la vida y muerte de ambos cónyuges.

Tumba de Enrique II y Santa Cunegunda en la catedral de Bamberg

Tumba de Enrique II y Santa Cunegunda, catedral de Bamberg.

Qué más hay que ver en Bamberg

El Alte Hofhaltung o Corte Vieja

Alte Hofhaltung o Corte Vieja, Bamberg

Edificios de la Corte vieja.

El Alte Hofhaltung (Corte Vieja) es un complejo de edificios residenciales que se encuentra junto a la Catedral, y que sirvió para la corte episcopal. Aunque la construcción se remonta al siglo X, es durante el reinado de Enrique II cuando se convirtió residencia imperial.

Fachada de la antigua residencia en Bamberg

Fachada renacentista de la Corte vieja de Bamberg.

Los edificios conservados se remontan al siglo XV, y son actualmente la sede del Museo de Historia Local de Franconia. Aunque el elemento más destacado es la fachada renacentista de la entrada al patio.

La Nueva Residencia (Neue Residenz)

Neue Residenz de Bamberg

Palacio arzobispal de Bamberg.

Este palacio fue desde 1602 la residencia de los obispos-príncipe de Bamberg, reemplazando al Alte Hofhaltung y al otro lado de la plaza. Actualmente el palacio es la sede de la Biblioteca del Estado y la Galería Estatal de Bamberg.

Jardin de rosas de la Nueva Residencia, Bamberg

Jardín de Rosas de la Nueva Residencia en Bamberg.

Entre las alas del palacio se encuentra el jardín de rosas, que ofrece una vista del sector oriental de la ciudad.

Iglesia de San Martín

Fachada de la iglesia de San Martín, Bamberg

Fachada de la iglesia barroca de San Martín.

Aunque en origen la iglesia pertenecía a un monasterio carmelita, desde 1611 los jesuitas se hicieron cargo del convento. Después de adquirir varias propiedades en el mercado, la iglesia del antiguo monasterio fue demolida y en 1686 comenzó la construcción de la actual iglesia, que siguió el modelo de Il Gesù en Roma. Después de la desamortización de 1804 se convirtió en la iglesia parroquial de la ciudad baja.

interior de la iglesia de San Martín, Bamberg

Altar de la iglesia de San Martín.

En el interior destacan tanto el altar como la falsa cúpula pintada en 1716 por Giovanni Francesco Marchini.

Cúpula de Martinskirche, Bamberg

Falsa cúpula pintada de la iglesia de San Martín.

Iglesia de San Esteban

Torre de la iglesia de San Esteban, Bamberg

Torre de la iglesia de San Esteban de Bamberg

Esta iglesia se construyó junto a un monasterio por medio de una donación de la emperatriz Cunegunda y fue consagrada por el papa Benedicto VIII en 1007. Pero en 1803 la comunidad fue disuelta como consecuencia de un proceso de desamortización. Desde 1807 la iglesia pasó a ser evangélica.

Altar de la iglesia de San Esteban. Bamberg

Altar de la iglesia de San Esteban.

Actualmente el edificación no conserva la estructura románica originaria, salvo la torre y la planta de cruz griega, que respeta la original del siglo XI. El interior es bastante austero y luminoso, aunque conserva un altar y coro barroco.

Iglesia de Nuestra Señora o Parroquia Superior

Iglesia de Nuestra Señora, Bamberg

Torre de la iglesia de Nuestra Señora.

Es una iglesia católica gótica, que aunque aparece mencionada por primera vez en 1140, el edificio actual no comenzó a realizarse hasta 1338. Es de planta basilical con tres naves y un altar gótico. Solo tiene una torre en su lado suroeste, dado que la segunda torre nunca se llegó a terminar.

En su lado norte está la puerta nupcial, de estilo gótico. Esta puerta está cubierta por un vestíbulo y está decorada con esculturas de diferentes vírgenes.

Interior de la Iglesia de Nuestra Señora, Bamberg

Altar barroco de la iglesia de Nuestra Señora.

El interior es plenamente barroco. Tanto el altar como la decoración de los techos se realizó en 1711.

Cómo llegar a Bamberg

Estación de tren de Bamberg

Estación de tren de Bamberg

En Skyscanner puedes encontrar vuelos a Múnich y Nuremberg por menos de 70€, según la ciudad en la que te encuentres. Si dispones de flexibilidad de fechas, es especialmente útil la opción de elegir el mes más económico.


Aunque Bamberg está a 227 km de Múnich, la ciudad está bien comunicada tanto por carretera como por tren. Nosotros recomendamos esta segunda opción.

Aunque el tren no es especialmente barato en Alemania, existe la opción de comprar el Bayern Ticket, que permite viajar por el estado alemán de Baviera durante todo un día. Los trenes salen cada hora y el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos.

Las ventajas del Bayern Ticket:

  • Permite viajar por toda Baviera durante todo un día (hasta las 3 am del día siguiente).
  • Puede utilizarse con algunas líneas de autobús y en los transportes urbanos de Munich.
  • También es valido en algunas ciudades fronterizas de Baviera.
  • Su precio es de 25€, sumando 5€ por cada persona más, hasta un máximo de 5 pasajeros.

Restricciones del Bayern Ticket:

  • Sólo es válido para viajar en trenes regionales (son más lentos y con más paradas); no permitiendo su uso en los trenes EC, IC, ICE.
  • No se puede utilizar en hora punta, por lo que de lunes a viernes no se pueden usar hasta las 9 am.

Dónde alojarse en Bamberg

Como siempre, recomiendo alojarse cerca de la estación central de Bamberg, para luego desplazarse cómodamente a cualquiera de los otros destinos de alrededor, como Núremberg, Wurzburgo o Rothenburg ob der Tauber.

A continuación tienes las últimas ofertas de Booking para alojarte en esta bonita ciudad.



Booking.com

Hasta aquí la entrada dedicada a Bamberg. Si te ha sido útil o simplemente te ha gustadono olvides puntuar el post o dejarnos un comentario 😉

David Sevillano

David Sevillano

Historiador y sinólogo. Me encantan los libros, viajar y todo lo relacionado con la China Antigua.

Responder