Este año tuvimos por fin la oportunidad de visitar la República de San Marino, un país al que siempre había tenido ganas de ir. Me ha resultado siempre de lo más misterioso: una diminuta nación en plena Italia, organizada en torno a un pequeño monte y con una ciudad, San Marino capital, encaramada en todo lo alto. Se suele decir además que San Marino es uno de los países más antiguos del mundo, pero esto es bastante discutible.
La verdad es que soy bastante “friki” de la geografía, y por algún motivo, los microestados siempre me han llamado especialmente la atención, aunque no sabría explicar por qué. En Europa tenemos la suerte de contar con unos cuantos, como Liechtenstein, Mónaco o la Ciudad del Vaticano. Pero bueno, no quiero desviarme mucho, puesto que la entrada de hoy está exclusivamente dedicada a San Marino, y más en concreto a su capital.
Índice
- 1 ¿Merece la pena visitar San Marino?
- 2 Cómo llegar a San Marino
- 3 Una ciudad en la cima del Monte Titano
- 4 Qué ver en San Marino capital
- 5 Las tres torres de San Marino
- 6 La Basílica de San Marino
- 7 El Palazzo Pubblico y la Plaza de la Libertad
- 8 Otras cosas que ver en San Marino
- 9 Dónde dormir en San Marino: los mejores hoteles
¿Merece la pena visitar San Marino?
Pues esto es como todo: si tu viaje es exclusivamente para visitar esta ciudad, probablemente no, porque en medio día te la habrás ventilado. Pero si la visitas en plan excursión, desde cualquiera de las ciudades italianas del entorno, me parece un plan divertido y diferente. ¡Además las vistas desde lo alto no están nada mal! Nosotros lo que hicimos fue visitar San Marino por la mañana, y luego aprovechar la tarde para dar un rodeo por Rímini, situada a poco más de 20km de distancia de San Marino.
Cómo llegar a San Marino
La forma más sencilla de llegar a San Marino es en coche, ya sea privado o de alquiler (aunque personalmente nunca he tenido la oportunidad de conducir por Italia). Sin embargo, se puede llegar también fácilmente en transporte público.
La República San Marino es muy pequeña y por ella no discurre ninguna línea de ferrocarril. Por ello, la única alternativa real es llegar en bus desde Rímini, donde también se encuentra la estación de tren más cercana. Rímini es una ciudad muy turística, y a ella se puede llegar fácilmente en tren desde Bolonia, la ciudad más importante de la región y que cuenta con aeropuerto internacional.
En Skyscanner puedes encontrar vuelos muy baratos a la ciudad de Bolonia. A nosotros nos salió por solo 68€ ida y vuelta, aunque es cierto que lo pillamos con bastante antelación.
En San Marino no existe ninguna línea de ferrocarril, por lo que la única opción es el bus.
El autobús a San Marino se coge justo enfrente de la estación de tren de Rímini (Stazione Rimini). Solo hay dos cosas que deberás tener en cuenta:
- Sale un bus aproximadamente cada hora y cuarto. En este enlace puedes consultar los horarios de verano y en este otro los de invierno. Lo suyo es calcular bien la hora de llegada a la estación de Rímini, para no llegar justo cuando se ha ido el bus. Aunque esto puede ser una tarea complicada, porque los trenes italianos no son precisamente los más puntuales…
- Hay que llevar suelto para pagar los 5€ que cuesta el billete (10€ si lo coges de ida y vuelta). Se pueden comprar en el centro de información turística (saliendo de la estación a mano izquierda) pero no admiten tarjeta de crédito.
El bus te deja prácticamente en la puerta de entrada a la ciudad
Una ciudad en la cima del Monte Titano
El Monte Titano se ve desde muchos kilómetros a la redonda
El Monte Titano se encuentra en el centro de la República de San Marino, y es visible desde cualquier punto del país. A medida que os vayáis acercando por carretera podréis is distinguiendo el perfil de la ciudad en todo lo alto, y muy especialmente las tres torres más famosas del lugar.
Como es lógico, el viaje de subida por las laderas del monte tiene unas cuantas curvas. En cualquier caso, el recorrido no es especialmente complicado y no da tiempo a marearse 😉
La ciudad se levanta sobre roca pura, y se puede pasear por sitios tan chulos como este.
Qué ver en San Marino capital
Las calles del centro están llenas de pequeñas tiendas y restaurantes
Como he dicho a principio del post, todo lo que San Marino capital puede ofrecer se alcanza a ver en media jornada. El punto fuerte de la ciudad, al menos en cuanto a edificios y monumentos se refiere, son las tres torres. De hecho, sin ir más lejos aparecen representadas en la propia bandera del país. Las torres se encuentran dispersas a lo largo de la cresta del monte, practicamente formando un tres en raya. Dos de ellas forman parte de dos pequeños castillos o fortalezas, como veremos más adelante, mientras que la tercera es un torreón solitario y más alejado (terza torre)
Pasear por el casco antiguo es bastante agradable, y la verdad que las calles son bonitas y saben mantenerlas limpias. Hay bastantes tiendas para turistas y unos cuantos restaurantes donde parar a comer. Nosotros comimos en uno llamado Antica Trattoria Jole, donde la verdad nos atendieron muy bien.
Paseando por San Marino te puedes encontrar con bonitas estampas medievales como esta.
Otra de las cosas que se puede hacer por San Marino es dar un paseo por la naturaleza y, sobre todo, disfrutar de las vistas que ofrece el Monte Titano. Desde lo alto tenemos una visión de prácticamente 360º de todo el entorno. En el horizonte se puede llegar divisar el mar Adríatico si el día está lo suficientemente despejado.
Si el día lo permite, desde San Marino puede verse Rímini, con el mar Adriático de fondo.
Las tres torres de San Marino
Prima Torre: el Castillo de la Guaita
La llegada al castillo de la Guaita seguramente sea una de las vistas más espectaculares de San Marino.
El castillo de la Guaita es la fortaleza más importante de San Marino, y como tal se encuentra en el punto más elevado e importante del monte Titano. Sus orígenes datan del siglo XI, y se encuentra rodeado por una pequeña muralla perimetral, con almenas. Dentro del recinto hay también una pequeña ermita, bastante curiosa. Los precios de entrada al castillo no son caros, y además existen distintas combinaciones de entrada, según si queremos visitar alguno de los otros edificios del conjunto histórico de San Marino.
La visita al castillo se hace bastante rápida. Dentro hay unas pocas salas, donde te explican la historia del castillo y poco más. Lo más interesante (y divertido) es subir a la torre principal, el punto más alto de la República de San Marino.
El interior del recinto amurallado, con la ermita a la izquierda y las escaleras de entrada al castillo.
Seconda Torre: el Castillo de la Cesta o Fratta
Llegada al Museo de Armas Antiguas de San Marino.
La segunda fortaleza en cuestión acoge hoy en día el Museo de Armas Antiguas de San Marino. La exposición como tal es bastante pequeña y de nuevo se puede ver en pocos minutos. Lo realmente importante aquí es subir arriba para disfrutar de la mejor vista de San Marino. Desde este punto se pueden tomar la panóramica más famosa de la ciudad (como la que abre esta entrada)
Este pequeño castillo marca también el comienzo de un pequeño bosque, llamado Borgo Maggiore, por el que se puede hacer un poco de senderismo hasta llegar a la última de las tres torres. Las vistas, una vez más, son espectaculares.
La segunda torre de San Marino, dentro del recinto del museo de armas.
Terza Torre: Montale
Si tienes vértigo o te dan miedo las alturas, igual San Marino no es el destino más apropiado para ti…
La tercera torre, llamada Montale, se encuentra más alejada de la ciudad, pero en cualquier caso se puede llegar a ella dando un paseo por el Borgo Maggiore. No hace faltar caminar mucho, aunque de todos modos es visible desde la segunda torre. Con un poco de zoom se puede sacar una foto bastante maja, con un bonito y verde paisaje a sus pies.
Vista con zoom de la torre Montale.
La Basílica de San Marino
Pórtico de acceso a la Basílica del Santo.
La Basílica de San Marino (también llamada Basílica del Santo) es el principal edificio religioso del país. Fue construida en 1826, en el lugar donde se levantaba una antigua iglesia parroquial del siglo XVI. El edificio es famoso por acoger las reliquias de San Marino Diácono, el santo que acabó dando nombre a la ciudad y al país.
El edificio es de estilo neoclásico, y probablemente lo más bonito sea su interior, con las columnas corintias y la bóveda de casetones de la nave central. ¡Preciosas!
El Palazzo Pubblico y la Plaza de la Libertad
Vista frontal del Palazzo, con la Plaza de la Libertad.
El Palazzo Pubblico es probablemente el edificio más bonito de San Marino capital. Es a la vez ayuntamiento y sede del gobierno del país, lo cual aquí no debería extrañar porque estamos casi en una ciudad-estado.
El edificio data de finales del siglo XIX e intenta imitar en estilo al famoso Palazzo Vecchio de Florencia, pero a una escala mucho más pequeña, eso sí.
Desde la Plaza de la Libertad también se tienen buenas vistas de la República de San Marino.
La plaza frente al palazzo es conocida como Plaza de la Libertad, y justo en el centro alberga una bonita estatua del mismo nombre. El edificio que cierra la plaza por el lado opuesto era una antigua oficina de correos.
El palacio es pequeño, pero con carisma.
Otras cosas que ver en San Marino
San Marino tiene algunos otros monumentos importantes y que podríamos destacar, como las iglesias de San Francesco o San Quirino (en la imagen), o el Monasterio de Santa Clara. Hay también museos curiosos, como el típico museo de torturas medievales.
Sin embargo, creo que lo más importante ya lo he cubierto de sobra en esta entrada, y sirve para hacerse una idea bastante clara de lo que es San Marino capital. Un lugar en el que lo mejor claramente son sus castillos y las vistas de su entorno, donde se pueden tomar panorámicas bastante impresionantes gracias a su posición privilegiada. Si te pica la curiosidad, creo que no te defraudará. Yo desde luego me llevo un muy buen recuerdo de esta ciudad.
Dónde dormir en San Marino: los mejores hoteles
Si finalmente optas por pasar la noche en este pequeño país, te dejo a continuación los 3 hoteles mejor valorados en Booking (con notas por encima del 9), todos ellos en pleno centro histórico:
- Hotel Rosa (3 estrellas)
- Hotel La Grotta (3 estrellas)
- Titano Suites (4 estrellas)
En cualquier caso, te dejo también un enlaces a las mejores ofertas de última hora de Booking para San Marino:
Un comentario